Líquido anticongelante del coche: ¿cómo cambiarlo paso a paso?

Aprende a cambiar el líquido anticongelante del coche con esta guía.

Juan L. García

Líquido anticongelante del coche
Líquido anticongelante del coche

Para equilibrar sus funciones, los sistemas internos de los vehículos necesitan de algunos líquidos, como el de frenos, o como el líquido anticongelante, y su aplicación depende del sistema o pieza que lo necesita.

El líquido que se aplica al sistema de frenos no es el mismo que el utilizado para el funcionamiento del sistema de refrigeración, donde básicamente se coloca el líquido anticongelante por ser un regulador de la temperatura y del estado de muchos componentes indispensables para un vehículo. Ahora bien, ¿cómo garantizar su funcionamiento?

¿Qué es el líquido anticongelante?

Es una mezcla de agua y aditivos químicos que lubrica y mantiene limpios los componentes internos del sistema de refrigeración del motor, mientras los protege del congelamiento o sobrecalentamiento. Funciona como un termostato que regula su temperatura.

Pasos para cambiar el líquido anticongelante del coche

Al llegar el momento, este líquido se deteriora y necesitarás reemplazarlo realizando este proceso, ya que se trata de parte del mantenimiento del coche:

Verificar la temperatura del motor

Nunca trabajes con el motor caliente, esto es un gran riesgo. Así que, antes de iniciar el proceso, asegúrate que esté completamente frío.

Localizar el tapón del radiador

En la parte superior del radiador, o en un recipiente específico para el líquido, seguramente veas una indicación visual con un tapón que deberás localizar para continuar con el proceso.

Preparar un recipiente para drenar el líquido antiguo

Coloca un recipiente adecuado debajo del radiador o del tapón para recoger el líquido anticongelante usado que se drenará.

Drenar el líquido antiguo

Con cuidado y utilizando guantes protectores, afloja lentamente el tapón del radiador para drenar el líquido anticongelante usado. Asegúrate de vaciarlo por completo en el recipiente preparado.

Enjuagar el sistema con agua limpia

Llena el sistema con agua limpia y enciende el motor. Déjalo funcionar durante unos minutos para que circule el agua por el sistema de refrigeración. Luego, drena completamente el agua del sistema.

Agregar el nuevo líquido anticongelante

Vierte el líquido anticongelante nuevo en el radiador o en el depósito correspondiente hasta que el sistema esté completamente lleno. Verifica si hay algún indicador de nivel máximo.

Purgar y eliminar burbujas de aire

Asegúrate de purgar el sistema para eliminar cualquier burbuja de aire. Puedes hacerlo abriendo las válvulas o tapones de purga si tu vehículo los tiene. Asegúrate de sellar correctamente el sistema después.

Verificar el nivel y cerrar el radiador

Una vez completado el proceso, verifica el nivel del líquido anticongelante. Añade más si es necesario y asegúrate de cerrar fuerte el tapón del radiador o del depósito.

Tira adecuadamente el líquido usado

Recuerda que no estás manipulando un elemento que puedas desechar así sin más, al ser bastante dañino para el medio ambiente. Para deshacerte de este líquido puedes llevarlo a un lugar de reciclaje adecuado, por ejemplo.

El riesgo de no cambiar el líquido anticongelante del coche

Recuerda que ignorar este proceso y descuidar el mantenimiento del líquido anticongelante dejará expuesto al motor a variaciones térmicas perjudiciales para su funcionamiento. No realizar este cambio en el momento oportuno puede llevar a consecuencias y reparaciones más caras

No descuides los componentes que apoyan a tu motor en el proceso que realiza para poner tu vehículo en marcha.

 

Archivado en:

Qué líquido limpiaparabrisas puedes usar para el coche y qué ocurre si pongo solo agua

Relacionado

Qué líquido limpiaparabrisas puedes usar para el coche y qué ocurre si pongo solo agua

Cómo debe ser el líquido limpiaparabrisas de las motos

Relacionado

Cómo debe ser el líquido limpiaparabrisas de las motos

Aston Marton DBS Superleggera con motor V12

Relacionado

Todo lo que tienes que saber sobre el motor V12 en el mundo de la automoción: datos y curiosidades