Los fallos de potencia en un coche suelen manifestarse a través del limp mode, un modo de emergencia que aparece reflejado en el cuadro de instrumentos para alertar sobre un posible problema en el sistema del motor.
Se trata de una respuesta automática diseñada para evitar daños mayores. Al activarse, el coche entra en un estado limitado que permite al conductor llegar a un lugar seguro, aparcar y decidir los próximos pasos con calma.
¿Qué es el limp mode y por qué se activa?
Modo de protección electrónica del motor
El limp mode, o modo degradado, es una función de seguridad de los vehículos modernos. Cuando la unidad de control del motor (ECU) detecta lecturas anómalas en sensores clave, restringe varias funciones para evitar averías graves. Se limita la aceleración, el rendimiento del turbo e incluso se desconectan sistemas secundarios como el aire acondicionado.
Reducción temporal para prevenir fallos mayores
Este mecanismo permite seguir circulando a baja velocidad hasta llegar al taller o a una zona segura. No elimina el problema, pero evita que se agrave.
Señales de que el coche ha entrado en limp mode
Pérdida de potencia
Uno de los síntomas más claros es la reducción inmediata de la respuesta del motor. El coche no acelera con normalidad y no alcanza ciertas revoluciones.
Luces de advertencia
Suele encenderse el testigo de “revisar motor” o un icono con forma de motor en el panel de instrumentos. En algunos casos, también se desactivan funciones no esenciales como el climatizador.

Principales causas del limp mode
Fallos en sensores o sistemas clave
-
Válvula EGR sucia o averiada: impide la correcta recirculación de gases de escape.
- Caudalímetro en mal estado: errores en la medición del flujo de aire afectan a la mezcla de combustible.
- Problemas con el turbo: si se detecta sobrepresión o falta de respuesta, el sistema lo desactiva.
- Sensores sucios o dañados: provocan lecturas erróneas que activan el modo de protección.
En muchos casos, basta con limpiar o sustituir el sensor afectado para volver a la normalidad.
¿Qué hacer si el coche entra en limp mode?
Medidas inmediatas al volante
Mantén la calma. Si la luz de advertencia es naranja, puedes seguir circulando con precaución. Reduce la velocidad, no fuerces el motor y busca un sitio seguro para detenerte.
En ocasiones, apagar y volver a encender el coche puede restablecer el sistema, aunque el fallo seguirá registrado y puede repetirse. Si la luz es roja, detente de inmediato para evitar daños mecánicos graves.
Cuándo acudir al taller
Siempre que se active el limp mode, lo recomendable es llevar el vehículo a un taller para una revisión con equipo de diagnóstico. Solo así se puede identificar la causa exacta y realizar la reparación necesaria con seguridad.
¿Se puede prevenir el limp mode?
Mantenimiento preventivo
Aunque no siempre se puede evitar, seguir estas prácticas ayuda:
- Revisar sensores y conexiones en cada revisión.
- Mantener el caudalímetro limpio.
- Usar combustible de buena calidad.
- Evitar aceleraciones bruscas y sobrecargar el motor.
Cuidar el sistema reduce la posibilidad de que el vehículo active el modo de emergencia.

¿Cuándo preocuparse realmente?
Una única activación no suele ser motivo de alarma, pero si el limp mode se activa con frecuencia o aparece acompañado de ruidos, vibraciones o humo, podría tratarse de una avería grave. En ese caso, conviene acudir lo antes posible a un profesional.
El limp mode como protección y no como fallo
El limp mode no debe entenderse como una avería en sí, sino como una medida para proteger el motor de daños mayores. Su activación es una oportunidad para intervenir antes de que surjan problemas más graves.
Conocer sus síntomas, causas y cómo actuar te permitirá mantener el coche en buen estado y reaccionar con criterio si se activa este sistema.