A este se le denomina restomod. Es decir, se dota a un vehículo antiguo de nuevas tecnología y se le actualiza, pero sin cambiar demasiado su apariencia exterior. Esto es lo que va a hacer la empresa alemana de automovilismo e ingeniería HWA con la berlina de altas prestaciones de Mercedes-Benz.
Restomods
A pesar de haber visto muchos restomods de Porsche y BMW, de Mercedes no se ven tantos, por lo que parece que para las empresas de sintinización centradas en estos procesos, la marca alemana no es especialmente atractiva. Sin embargo, uno de los modelos más famosos del pasado del fabricante sí contara con ello, se trata del Mercedes 190E EVO II, el cual será relanzado ya actualizado de forma modernizada por la firma HWA.
Historia
Cuando Mercedes decidió ir al DTM con el 190E tuvo que lanzar una serie de homologación, de ahí el 190E EVO I. En marzo de 1990, se lanzó una versión mejorada de la berlina deportiva y las 502 unidades que se pusieron a la venta se vendieron antes de la presentación oficial del vehículo. Esas unidades se ven muy poco a día de hoy, pero HWA está trabajando en una nueva serie de 100 unidades fuertemente modernizadas.

Plan
La empresa no cuenta si usará coches existentes para su proyecto de restomod, pero parece poco probable ya que están casi exentos en ventas. HWA dice que construirá “una interpretación furiosa” del legendario vehículo con “tecnologías de última generación”. La serie se limitará a solo 100 unidades y no saldrán hasta 2025.
Motores
Estas son las diferencias de motorización del original y del restomod:
El 190E EVO II original usaba un motor de 2.5 litros de 235 CV a 7.200 revoluciones por minuto y 245 Nm de par máximo a 5.000 rpm, convirtiéndose en el modelo más potente de la familia 190E.
A pesar de que HWA no ha dado especificaciones detalladas disponibles para su modelo mejorado, sí que se esperan cambios sustanciales en el tren motriz, chasis, frenos, aerodinámica y seguridad.

Diseño
Los bocetos iniciales del restomod del EVO II muestran una berlina deportiva ligeramente rediseñada con un alerón gigante en la parte trasera. Al igual que el original, será muy caro. La berlina de altas prestaciones modernizada no será económica, a lo que no ayuda precisamente que solo se vayan a hacer 100 unidades. HWA ha confesado que el precio inicial será de 714.000 euros sin IVA. La firma está trabajando actualmente en una asociación con Curated, una empresa de restomod con sede en EE.UU., que ayudará con el desarrollo y la producción del 190E EVO II para la era moderna.
