Parece ser que el Ministerio de Sanidad ha aceptado que puedan abrir los centros de ITV de más de 400 metros cuadrados en la Fase 1 del denominado plan de transición hacia una nueva normalidad –arranca el 11 de mayo en las autonomías y territorios que sean autorizados–, algo que no estaba previsto en la orden ministerial que aprobó este departamento el pasado día 3, en la que se limitaba la apertura a cualquier comercio minorista con instalaciones inferiores a este tope.
Por eso, la Red Itevelesa ya se está preparando para la vuelta progresiva a la normalidad y la apertura inminente de sus 89 estaciones de ITV en toda España, tras casi dos meses de inactividad. Para estar preparados para cuando llegue ese momento, Itevelesa recomienda a los usuarios la compra online y el pago con tarjeta, así como concertar cita previa a través de su página web www.itevelesa.com, de manera que se eviten aglomeraciones y esperas excesivas en sus estaciones ITV. Además, insta a sus clientes a que en cada vehículo sólo viaje el conductor y se dirija a la estación con fecha y hora asignadas.
En cuanto a los usuarios a los que les haya caducado la ITV durante el Estado de Alarma, recordar que dispondrán de una prórroga para pasar la inspección, que será definida en los próximos días con el objetivo de evitar aglomeraciones y masificaciones en los centros.
Cómo serán ahora las inspecciones
Las medidas de prevención de contagios y los protocolos de seguridad diseñados por Red Itevelesa estarán a disposición en todos sus centros para todos y cada uno de sus empleados y clientes, de manera que se garantice una inspección ágil, segura y efectiva, que redunde en beneficio de todos.
Los empleados irán provistos de los elementos de protección adecuados y previamente establecidos, además de extremar las medidas higiénicas generales que venimos practicando todos: lavado de manos de manera frecuente y evitar tocarse ojos, nariz y boca. Se facilitará el mantenimiento de la distancia de seguridad tanto entre compañeros como con clientes, y se utilizarán los elementos de protección personal donde sea necesario.
Además, tendrá a disposición dichos elementos de uso obligatorio, además de guantes desechables, dispensadores de gel hidroalcohólico, etc. y velará por su uso, impartiendo formación específica y recordando las medidas de seguridad con mensajes visuales en carteles colocados por el recinto. Además, cada estación ITV tendrá una limitación de aforo en sus oficinas para guardar la distancia de seguridad obligatoria entre sus clientes.