Las autoescuelas ceden a Cruz Roja vehículos y conductores para la atención de personas vulnerables

La Confederación de autoescuelas y Cruz Roja Española firman un acuerdo de colaboración para atender a los afectados por la pandemia del COVID-19 con vehículos y conductores.

Sylvia Longás - slongas@mpib.es

Las autoescuelas ceden a Cruz Roja vehículos y conductores para la atención de personas vulnerables por el coronavirus.
Las autoescuelas ceden a Cruz Roja vehículos y conductores para la atención de personas vulnerables por el coronavirus.

Cualquier ayuda y colaboración es bienvenida para mitigar los daños que la pandemia del coronavirus está dejando en la sociedad. Ahora, es la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) la que se suma a esa cada vez más larga lista de ayudas desinteresadas para paliar los efectos del coronavirus. CNAE, que agrupa a los profesionales de 58 asociaciones de centros de formación vial, acaba de firmar un convenio de colaboración con Cruz Roja Española, por el que las autoescuelas asociadas que lo deseen pondrán desinteresadamente al servicio de Cruz Roja Española (CRE) vehículos y conductores para la atención de personas vulnerables que están aisladas en su casa tras el estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo.

La finalidad principal es la de ayudar en el reparto a domicilio de alimentos, medicinas y productos de primera necesidad para personas atendidas por Cruz Roja Española o en su traslado cuando se requiera.

“Ante la situación actual por la crisis del COVID-19, señala el presidente de la Confederación de Autoescuelas, Enrique Lorca, hemos pensado que la mejor manera de contribuir a la sociedad es poner a disposición de Cruz Roja Española la infraestructura de los centros de formación vial: el personal y los vehículos".

Desde Cruz Roja Española, su presidente Javier Senent muestra su agradecimiento a los que se unen al Plan Cruz Roja RESPONDE, un plan de todos, para juntos lograr superar esta crisis.

Los profesionales voluntarios de las autoescuelas, así como sus vehículos, contarán con una acreditación que identifique la labor asistencial. Todos los centros de formación vial que quieran adherirse al programa pueden ponerse en contacto con solidaridad@cnae.com o la asociación provincial correspondiente.

Foto: Cordon Press.

Relacionado

Así son los test de coronavirus que ya se realizan en España sin bajar del coche y cómo pedirlos

Los fabricantes de automóviles piden estímulos al fin de la crisis

Relacionado

Los fabricantes de automóviles piden estímulos para paliar la crisis

Las autoescuelas piden ayudas al Gobierno para cambiar su flota de coches Diesel

Relacionado

Impuesto al Diesel: las autoescuelas piden ayudas para evitar sus cierres