La fabricación de coches en España, parada por el coronavirus

Era cuestión de tiempo, y tras el anuncio del Gobierno de decretar el estado de alarma para nuestro país por el coronavirus, la producción industrial automovilística comienza a anunciar paradas productivas y ajustes temporales. Hasta PSA, que de momento mantenía abiertas sus plantas, anuncia ya que cierra todas sus fábricas en Europa.

Juan Carlos Payo.

La fabricación de coches en España, parada
La fabricación de coches en España, parada

PSA manifestaba la semana pasada no tener problemas de aprovisionamiento que afectasen a su producción automovilística en nuestro país, y parecía tener todo bien atado para seguir fabricando en nuestro país durante esta semana, según nos confirmaron fuentes de la compañía. Sin embargo, "como consecuencia de la aceleración constatada los últimos días de los casos graves de COVID-19 cercanos a algunas de las plantas de producción y de las rupturas de las cadenas de aprovisionamiento de proveedores importantes", el presidente ejecutivo y los miembros de PSA de crisis han decidido este mismo lunes el cierre de los establecimientos de producción de vehículos en Europa hasta el día 27 de marzo.

Antes de PSA, la última compañía en anunciarlo había sido Volkswagen para su planta de Navarra. En el comunicado de Volkswagen Navarra se justifica el cierre “debido a la alerta social provocada por el agravamiento de la evolución de la pandemia de coronavirus y a la entrada en vigor del estado de alarma, ante la** imposibilidad de garantizar la salud de los trabajadores** por las cada vez más exigentes medidas de seguridad definidas por las autoridades sanitarias –razones todas ellas externas y ajenas a la voluntad y posibilidades de actuación de la empresa ̶ , y ante la falta de personal al inicio del turno de las 20 horas de hoy, domingo 15 de marzo, que nos impide arrancar las instalaciones, Volkswagen Navarra cancela la actividad industrial desde este momento y hasta nuevo aviso y solicita a su plantilla que no se incorpore a trabajar a partir de ahora".

La fabricación de coches en España, parada

Volkswagen Navarra

La planta de Volkswagen en Navarra se suma así a la de Ford en Almussafes, que hoy lunes 16 de marzo también cesa su actividad durante al menos una semana tras haberse registrado tres casos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas. El anterior anuncio emitido por Ford hablaba de no fabricar entre el miércoles 18 y el viernes 20, pero la situación ha obligado a tomar medidas inmediatas.

Las plantas de Renault en Valladolid y Palencia también se suman a este parón productivo el lunes y martes por carencias en el aprovisionamiento de piezas –algunas ya desde nuestro país- y por contar en su plantilla con algún empleado contagiado. Esta medida inicialmente se centra en lunes y martes de esta semana, aunque, no sería rara su modificación.

La fabricación de coches en España, parada

Ford Almussafes

En cuanto a las factorías ubicadas en Cataluña, Nissan ya ha parado su producción ante el desabastecimiento provocado por la incidencia del coronavirus en la industria auxiliar de su parque de proveedores, mientras que Seat se ve perjudicada por idéntica circunstancia y por el estado de alerta para no arrancar la producción hoy lunes. Unas 100.000 personas entre fabricantes y proveedores trabajan el sector automovilístico productivo en esta comunidad autónoma.

La planta de Mercedes en Vitoria tampoco se libra de los paros productivos y así sus representantes sindicales ya han recibido una comunicación por parte de la empresa de la preparación de un ERTE.

En un comunicado conjunto emitido por las diferentes asociaciones que conforman el sector productivo automovilístico “son necesarias medidas urgentes de índole laboral como la simplificación y agilización de los procedimientos en los expedientes de regulación temporal del empleo y un amplio conjunto de otras medidas económicas y fiscales.

Será necesaria asimismo la apertura y habilitación de un fondo extraordinario de ayudas al sector para la recuperación industrial y del mercado, así como una posterior reflexión del impacto de esta crisis en la implementación de las obligaciones europeas en el sector". Recordemos que el último dato oficial sobre producción en nuestro país se refiere a enero, con una ligera caída frente a enero de 2019 del 0,1 por ciento, y con una producción total de 240.035 vehículos.

Wuhan olvida el coronavirus y vuelve a hacer coches

Relacionado

Wuhan olvida el coronavirus y vuelve a hacer coches

Así actúa la patente española que desinfecta el transporte público de coronavirus

Relacionado

Así actúa la patente española que desinfecta el transporte público de coronavirus