Siempre piezas oficiales y con garantías de reputados fabricantes y especialistas, éste es el principal mensaje que acaba de emitir la DGT en su cuenta oficial de Twitter. Desde Tráfico se recomienda a los automovilistas comprar y usar piezas originales en sus coches, huyendo de las piezas “falsas" o pirata por los posibles riesgos y peligros que pueden entrañar en la mecánica del automóvil y, por tanto, en la seguridad mientras se circula.
Así publicaba la DGT en su cuenta oficial de Twitter su mensaje de alerta o peligro por usar piezas falsas o pirata en el coche.
¿Sueles usar recambios pirata? Piénsalo 2 veces. Son grave riesgo para la #seguridadvial por deficiencias y mal funcionamiento. Compra en sitios oficiales o de contrastada credibilidad y sospecha de las superofertas 🛠️.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 7, 2020
👉 https://t.co/PWEBsLtlV1#RevisaTuVehículo pic.twitter.com/NgBGLYoxTs
En el mensaje emitido por la DGT, una de las primeras señales de alarma para los automovilistas es la de ver precios sorprendentemente bajos, ya que las “súper ofertas" suelen ser muy raras, una publicidad engañosa que enmascara como pieza auténtica una pieza que en realidad es falsa o “pirata".
En el número 241 de la revista interactiva de Tráfico, se enumeran todos los tipos de piezas falsas o pirata que puede llevar un automóvil, así como los consiguientes peligros o riesgos en la seguridad mientras se conduce.
Lámparas o luces, amortiguadores, airbags, pastillas de freno… desde la Oficina Europea de Policía (Europol) se asegura que existe un buen número de empresas fraudulentas que venden como piezas reales piezas o recambios que en realidad son falsos, al no contar con las homologaciones pertinentes sin haber pasado las pruebas de calidad y de seguridad correspondientes.
PIEZAS PIRATA O FALSAS Y LOS PELIGROS PARA TI Y PARA TU COCHE
Baterías: las baterías falsas o pirata pueden provocar varios problemas a otros componentes del sistema eléctrico del vehículo así como fallos en el ordenador de a bordo. Las baterías falsas también tienen más posibilidades de descargarse, además de contribuir a un aumento en el consumo de gasolina o diésel.
Escobillas: la mala calidad de las escobillas conlleva un desgaste más rápido. La visibilidad en la conducción se vería afectada.
Iluminación-luces-lámparas: este tipo de piezas falsas reducirían la visibilidad y la capacidad de iluminar la calzada por parte del vehículo. Su mala calidad también podría facilitar el deslumbramiento a otros conductores.
Amortiguadores: los amortiguadores pirata pueden hacer que la distancia de frenado se alargue. También pueden provocar un desgaste prematuro en los frenos, rótulas y neumáticos.
Frenos: unos frenos de mala calidad repercuten en una frenada pésima, con una distancia de frenada mayor y, por tanto, con mayores posibilidades de chocar contra otro vehículo u objeto presente en la calzada.
Filtros de aire, de aceite y de combustible: provocarán múltiples problemas al motor, además de repercutir en un mayor consumo de combustible.
Catalizadores pirata o falsos: posibilidades de incendio, daños en el motor y mayor emisión de gases nocivos al aire.
Neumáticos pirata o falsos: mayor desgaste de la superficie que está en contacto con el asfalto y, por tanto, menor agarre/motricidad.
Airbags falsos: se pueden llegar a no activar en caso de impacto, provocando lesiones gravísimas o incluso mortales a los ocupantes. En ocasiones, también pueden estallar de forma incontrolada, provocando a su vez astillas y roturas en los cristales dañando de diversa gravedad a los pasajeros.