Qué kilometraje debería pagarte tu empresa por usar el coche y cuál es la media en España

¿Sabías que hasta el 10 por ciento hoy de los gastos de las PYMEs corresponden a kilometrajes? Si a ti también te los pagan, te contamos cuál es la media de cobro en España y qué diferencias hay.

Qué kilometraje debería pagarte tu empresa por usar el coche y cuál es la media en España
Qué kilometraje debería pagarte tu empresa por usar el coche y cuál es la media en España

Hoy vamos a hablar de un tema que, aunque no sea habitual ni recurrente en informaciones de la prensa del motor y del mundo del automóvil, es sin duda un tema de servicio prioritario: los gastos de kilometraje. Y es que, según el Informe Kilometraje 2023 elaborado por Tickelia, solución cloud para la gestión de notas de gastos y viajes de empresa líder en España, el kilometraje representa ya hoy hasta el 10 por ciento del total de gastos de una compañía o PYME (las denominadas pequeñas y medianas empresas), solo por detrás de los restaurantes y la comida (26%), los párkings (19%) y el repostaje (14%).

Pero no solo es un coste vital para las empresas: también es hoy un gasto importantísimo para los empleados, y más teniendo en cuenta el elevado precio ya de los carburantes durante el último año y el alza de la inflación general. ¿Cobramos por kilometraje lo que merecemos? ¿Cuál es la media en España?

Según este mismo informe de Tickelia, las empresas españolas más pequeñas, con menos de 50 empleados, pagaron de media en España durante todo el año 2022 un precio de kilometraje de 0,21 € de media, lo que supone hasta un 19% menos que los 0,26 € de media por kilómetro que pagaron en este mismo período las grandes empresas, aquellas de más de 250 empleados. Por su parte, las empresas consideradas medianas, las que tienen entre 50 y 250 empleados, pagaron una media de 0,22 €, cantidad muy próxima a las pequeñas.

Análisis de los pagos de kilometraje en España, con datos de todo 2022.
Análisis de los pagos de kilometraje en España, con datos de todo 2022.

La media de kilometraje en España está ya en 0,24 € 

Estos datos se extraen ahora de más de 2 millones de gastos de kilometraje analizados y reportados por más de 1.800 empresas a través de Tickelia. En total, y con el acumulado de todas las empresas, podemos establecer que la media de precio del kilometraje en España en 2022 fue de 0,24 €: es decir, la subida respecto a 2021 ha sido de 0,01 €, marcando un nuevo máximo frente a los 0,19 € que se pagaban, por ejemplo, en 2015.

Sin embargo, estos datos como decimos hablan de medias. La realidad que no hay que ocultar es que no todas las empresas pagan, ni mucho menos, las mismas cantidades de kilometraje, descubriendo grandes diferencias. Por ejemplo, hay que saber que hasta el 17 por ciento de empresas paga por debajo de 20 céntimos de euro, y solo un 13 por ciento en cambio lo hace por encima de los 30 céntimos. Como curiosidad, la empresa que más paga en España lo hace a 0,65 € el kilómetro. No está nada mal.

Aunque hasta el 83% de las empresas establece un precio único de kilometraje para todos los empleados, hay algunas que establece sorprendentemente diferencias por comunidades autónomas o región (el 7%), por tipo de combustible (un 6%) o por tipo de vehículo, discriminando entre coche, moto, patinete eléctrico… (4%).

El Tribunal Supremo dicta sentencia sobre el uso del coche de empresa para fines personales
El gasto por kilometraje es uno de los principales para cualquier empresa. 

Respecto a los sectores de actividad, también hay que recalcar enormes diferencias entre empresas. El sector farmacéutico, en este caso, es el que de media más kilometraje paga (a 0,29 €), seguido del sector de la alimentación (0,26 €) y de Industria (0,25 €).

El informe por último destaca también que los martes son los días con más viajes de empresa, frente a lunes y viernes, que son los días en los que menos se producen. Por meses, octubre es un año más el mes que más viajes de empresa registra en España, mientras que enero es el que menos acumula.

 

Te contamos en detalle los gastos del coche que puedes incluir en la declaración de la Renta 2021. Foto: iStock.

Relacionado

Declaración de la Renta: todos los nuevos gastos del coche que ya desgravan y no conoces

los secretos del cartel de coches y las claves para que puedas reclamar tu dinero de forma sencilla y sin riesgos foto istock

Relacionado

Todos los secretos del cártel de coches: así puedes reclamar sin riesgos ni gastos