Kia lanzará una nueva gama de vehículos 4x4 y militares: así serán

Kia renovará en los próximos años los vehículos 4x4 y militares del ejército de Corea del Sur. Te contamos todos los detalles de esta nueva gama.

Kia renovará el parque móvil militar de Corea del Sur en los próximos años
Kia renovará el parque móvil militar de Corea del Sur en los próximos años

La colaboración entre el ejército coreano y Kia es muy estrecha. De hecho, la firma trabaja codo con codo con el gobierno de su país desde 1976 cuando fue designada para suministrar vehículos militares. Ahora, ha llegado el momento de renovar la flota de vehículos pequeños y medianos, en un programa que tiene como fecha de finalización el año 2024.

Desde el año que viene, Kia sustituirá los vehículos todoterrenos y militares del ejército de Corea del Sur. En un principio, los planes apuntan a los pequeños 4x4 que tomarán como punto de partida el Kia Mohave, un gran SUV que la firma presentó para su venta en Corea del Sur pero que, sin embargo, no llegará a nuestro país... donde su oferta termina con el nuevo Kia Sorento. Se utilizará como vehículo multipropósito que, por supuesto, no compartirá ningún rasgo estilístico con el coche de calle, tan solo parte de su tecnología.

Así, en primer lugar serán renovados los vehículos de entre 0,25 y 1,25 toneladas. A continuación, le tocará el turno a los grandes automóviles de entre 2,5 y 5 toneladas y, por último, el desarrollo de blindados de este tamaño, así como la incorporación de armas u otras especificaciones necesarias por parte del ejército.

El todoterreno ligero del ejército estará basado en el Kia Mohave
El todoterreno ligero del ejército estará basado en el Kia Mohave

Las tecnologías que los soldados encontrarán serán las últimas del mercado, desde ABS, asistente de aparcamiento o visión periférica hasta navegación por satélite e, incluso, sistemas para el manejo autónomo del vehículo, lo que puede ser de gran ayuda en movimientos tácticos durante un enfrentamiento militar.

La mecánica utilizada también puede sufrir una auténtica revolución en los próximos años. De momento se ha señalado que los vehículos de mayor tamaño contarán con grandes bloques diésel de 7,0 litros que pueden entregar el par motor que se necesita para mover estos vehículos por los terrenos más escarpados. Pero, además, se está estudiando la posibilidad de incluir vehículos movidos por pila de combustible, una tecnología que, además, puede convertir a los coches en generadores de electricidad en casos de emergencia.

Advertisement

Archivado en:

Kia cuenta con una amplia y variada gama de coches con etiqueta ECO y CERO

Relacionado

Todos los coches con etiquetas ECO y CERO que vende Kia en España

El Kia Stonic GT Line está disponible por menos de 19.000 euros.

Relacionado

Kia Stonic GT Line 2021: el nuevo SUV con etiqueta ECO, ¡ya por menos de 19.000 €!