Golpe duro a Ford en Alemania. El tribunal regional de Múnich ha fallado en su contra sobre el uso que viene haciendo esta de ocho patentes de telefonía y redes de conexión LTE (4G). De forma más concreta, la empresa japonesa IP Bridge, que se dedica a la gestión de la propiedad intelectual, fue la que interpuso la demanda en defensa de los intereses de hasta ocho compañías –titulares de dichas patentes de comunicaciones móviles 4G– que actúan contra Ford.
El tribunal alemán ha dictaminado que el fabricante norteamericano, que todavía puede recurrir la decisión judicial o llegar a un acuerdo con el demandante, deje de vender y producir todos los vehículos que hagan uso de esta conectividad 4G en Alemania. Y es más: hasta destruir los vehículos actuales afectados que se encuentren ya en los concesionarios. Según la agencia Reuters, el tribunal también obliga a IP Bridge a pagar una fianza de 227 millones de euros si quiere ejecutar la sentencia en una semana o dos, si no hay acuerdo previo.

Esta situación no es nueva, y menos en Alemania, donde las leyes de control de patentes son realmente estrictas. Es más, en verano del año pasado se modificó la ley al respecto precisamente para evitar este tipo de juicios y paralizaciones de producción y ventas, algo que en este caso no ha funcionado. En el pasado, IP Bridge ya estuvo en litigios contra el Grupo VW, si bien los alemanes llegaron a un acuerdo antes de cualquier sentencia. Daimler, Google Maps, Microsoft o Apple son otras compañías que se las han visto con la justicia alemana por la concesión de licencias de patentes en el pasado.
En el caso del mundo del automóvil, hay que recordar que los coches más modernos, con mayor conectividad, los nuevos asistentes de conectividad obligatorios como el sistema de llamada de emergencia, la conexión a Internet en propio vehículo… obligan a los fabricantes a recurrir a redes LTE (telecomunicaciones) para cumplir con todas estas funciones, y más que vendrán con los futuros coches autónomos. De la misma forma, los titulares de patentes de teléfonos móviles ejercen una mayor presión a los fabricantes para que paguen por los derechos de licencia de uso de esta tecnología.
Por el momento, Ford no se ha pronunciado al respecto de cara a anunciar sus próximos movimientos.