A pesar de que habrás escuchado que las ITV han cambiado ya en 2023, introduciendo importantes novedades en las inspecciones de coches, esta información no es del todo real. De momento, con el inicio de año, las revisiones se siguen realizando del mismo modo que en los últimos meses, aunque también es verdad que las modificaciones ya están planteadas y con fecha de estreno sobre la mesa.
Según nos cuentan hoy desde AECA-ITV, la asociación que engloba a la mayoría de estaciones de España, este año sí se producirán cambios en las inspecciones, pero no llegarán “hasta mayo”. Será por tanto a partir de la primavera cuando las revisiones introduzcan las novedades en la inspección técnica de vehículos. Pero, ¿qué estrenos llegarán ya desde mayo?
Las ITV comprobarán los sistemas eCall desde mauyo
Las ITV nos confirman que, a partir de esa fecha, está ya previsto que todas las estaciones comiencen a comprobar el funcionamiento del sistema eCall, en aquellos vehículos donde esté instalado ya. Para la asociación este paso es vital, ya que “su correcto funcionamiento reducirá el número de víctimas mortales en la UE, así como la gravedad de las lesiones causadas por los siniestros viales, gracias al rápido aviso a los servicios de urgencia”.

Recordamos que los coches nuevos ya están obligados a incorporar de fábrica este sistema eCall, o de llamada automática de emergencia, que, como explican en AECA-ITV, es fundamental en la lucha contra la siniestralidad en carretera. Pero no será este el único cambio que introducirán las ITV desde mayo.
Las ITV comprobarán los consumos de los vehículos nuevos desde mayo
A partir también de esta primavera, las estaciones de ITV empezarán además a recoger información sobre el consumo de los vehículos matriculados a partir del 1 de enero de 2021. Para ello, nos informan, “es necesario que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo desarrolle los procedimientos de comprobación y recogida de datos de estos sistemas para ser realizados por las estaciones ITV”.
Esta circunstancia y comprobación ya es obligatoria de acuerdo a la legislación europea, y su información se va a utilizar para establecer nuevas estrategias sobre movilidad y emisiones contaminantes reales en la circulación de coches de toda la Unión Europea.

Esto es todo lo que comprueban hoy las ITV
Aclarados estos nuevos puntos a comprobar, las ITV nos recuerdan que, a día de hoy, las inspecciones comprueban, en primer lugar, la identificación de los vehículos y que todo coincida con la documentación. Posteriormente, se revisa el acondicionamiento exterior, la carrocería y el chasis.
A continuación, las ITV comprueba ya lunas y parabrisas, espejos y fijaciones, para pasar luego al acondicionamiento interior del vehículo, donde se corrobora el estado de asientos, carrocería y cinturones, por ejemplo. Los apartados de alumbrado y señalización son los siguientes, pasando más tarde a las pruebas de emisiones contaminantes, dispositivos de frenado, dirección, ejes, ruedas, neumáticos, suspensión, motor y transmisión.
A continuación reproducimos un vídeo donde puedes ver, de primera mano, cuáles son los pasos que se comprueban en una ITV. ¡Atentos!