En apenas una semana habrá nueva ITV en España. Entran así ese día en vigor algunos cambios reglamentarios importantes, tras la actualización (versión ya 7.6.1) del Manuel de Procedimiento de las Estaciones de ITV que ha elaborado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Con el objetivo de adaptar todos los procesos de las estaciones a la nueva normativa vigente, te detallamos cómo se modifican las inspecciones desde la semana que viene y cómo pueden afectarte a ti y a tu coche.
Nueva lectura de diagnóstico de emisiones
Una de las nuevas medidas que más pueden afectar a los conductores tiene que ver con la lectura del diagnóstico a bordo de emisiones (la EOBD) de todos los vehículos Euro5, Euro6 y EuroVI a partir de entonces. Una vez ya eliminadas las restricciones por fin del Covid-19 que debían implementar obligatoriamente todas las estaciones, los inspectores ya tienen la orden de conectar un dispositivo a la toma del interior del vehículo, localizada generalmente en la zona de fusibles o bajo el volante. Así se va a monitorizar a partir de ahora algunos nuevos elementos relacionados con las emisiones de los vehículos y se detectarán posibles averías que hasta ahora no se comprobaban.
Neumáticos en muy mal estado y prueba de frenos
Otra importante novedad tiene que ver con el estado de los neumáticos. El Manual indica ahora que, en el caso de que se evidencie que algún neumático presenta peligro de reventón por cables al descubierto, grietas, ampollas, roturas o deformaciones, no se realizará ahora la correspondiente prueba de frenado para evitar posibles accidentes que han ocurrido y que pueden poner en peligro a las personas.

Nuevo método para comprobar el número de bastidor
A partir del 1 de julio, en vehículos en los que no se pueda comprobar el número de bastidor sin el uso de herramientas específicas, los inspectores podrán contrastar ya este dígito a través de la placa del fabricante o del OBD. Hasta ahora lo comprobaban solo observando en número grabado en la carrocería o, en su defecto, empleando herramientas que provocaban grandes demoras en las inspecciones.
Cómo conseguir el duplicado de la tarjeta de la ITV
El nuevo Manual, además, incorpora también ahora una nueva ficha que describe un nuevo proceso para la obtención de un duplicado de la tarjeta de la inspección técnica. Antes, este trámite se podía gestionar en las Estaciones ITV, pero ahora, por primera vez, se recogen detalles de un proceso que se emplea en caso de deterioro, pérdida o robo de la tarjeta original, por ejemplo. Lo podrán realizar y solicitar desde ahora los titulares que consten en el permiso de circulación, aunque pueden ser sustituidos por una persona autorizada.
Eliminación de las medidas por el Covid-19
Por último, y como ya habrás intuido en alguno de los puntos anteriores, otra importante modificación tiene que ver con la eliminación definitiva de las medidas especiales aplicadas en las estaciones de ITV por la pandemia del Covid-19. Entonces se buscaba garantizar la seguridad de todas las personas, evitando el contacto para restar posibilidades de contagio. Ahora, ya se permite por ejemplo que los inspectores accedan al interior de los vehículos para realizar los procesos de inspección.