No solo era necesario, era ya una obligación. El cuerpo de motociclistas de la Guardia Civil de Tráfico necesitaba ya equipararse a otros cuerpos policiales nacionales y, sobre todo, extranjeros, dotados hasta ahora de mejores y más avanzados elementos de seguridad y de protección personal. Y ahora ha llegado por fin en forma de un innovador airbag.
Y es que FECSA, una compañía española de desarrollo global tecnológico de productos de protección y seguridad, acaba de anunciar que va a dotar al personal motorista de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) de hasta 4.661 nuevos chalecos con airbag de activación electrónica. Esta confirmación llega tras la adjudicación de la licitación a la empresa española por parte de la DGT, tras consultar en el mercado a las principales firmas que suministran esta tecnología.
El nuevo chaleco, directamente desarrollado por esta compañía española, busca dotar a los agentes de la mayor protección posible en caso de caídas o accidentes, garantizando una gran seguridad ante impactos o incluso abrasiones contra las superficies del asfalto. Pero, ¿cómo funciona exactamente?
Así funciona el nuevo chaleco con airbag automático de la Guardia Civil
Tras detectar una caída o accidente, este chaleco procede automáticamente a inflar en una fracción de segundo el airbag que lleva incorporado, con el objetivo de proteger así zonas vitales como tórax, abdomen, cuello, espalda, caderas y sacro. El elemento de seguridad absorbe de manera muy eficaz el impacto y limita el riesgo de hiperflexión de la columna vertebral.

FECSA responde así a dos de las peticiones que solicitaba para este elemento de seguridad la ATGC: de un lado, que el sistema no necesitase incorpora ningún tipo de cableado; de otro, que el conjunto de chaleco y airbag no tuviese un peso excesivo para no añadir más carga al motorista.
Equipándose sobre la propia cazadora del motorista, y sin suponer ningún cambio a la indumentaria tradicional del cuerpo de la Guardia Civil, este nuevo chaleco llega a la agrupación de tráfico como un nuevo salvavidas que evite, no solo accidentes mortales, sino incluso secuelas graves que desgraciadamente se han ido produciendo con los años entre los agentes por culpa de impactos y siniestros a bordo de las motocicletas de la Guardia Civil.
De hecho, según los últimos datos publicados por la DGT haciendo referencia al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, el porcentaje de lesiones de columna en accidentes de motocicleta es claramente menor, un 14%, en personas que usan chaquetas o chalecos con airbag, frente a quienes solo llevan ropa protectora normal, un 27%. En estos últimos, además, las opciones de sufrir lesiones medulares graves se multiplican por tres. Sin duda, es una gran noticia la incorporación de este nuevo elemento de protección entre los motoristas de la Guardia Civil.