Inmovilizador de coche antirrobo: ¿Es útil? ¿Cómo funciona?

Te explicamos qué es un inmovilizador de coche, cómo funciona y qué hacer si falla, en una guía práctica y sencilla.

Carolina Cleary

: Qué hace un inmovilizador coche y cómo actúa
: Qué hace un inmovilizador coche y cómo actúa

En tiempos de inseguridad y aumento de robos de vehículos, contar con un inmovilizador de coche es una de las soluciones más extendidas y accesibles para cualquier conductor. Este sistema añade una capa extra de protección que puede marcar la diferencia entre conservar tu vehículo o perderlo.

El inmovilizador actúa mediante una combinación de chips y mecanismos codificados que impiden que personas no autorizadas puedan arrancar el vehículo sin la llave original o sin un sistema de encendido previamente configurado. Su uso se generalizó a finales de los años ochenta y hoy en día es un elemento prácticamente estándar en la mayoría de coches, especialmente en modelos de gama media y alta.

¿Qué es un inmovilizador de coche?

Este sistema funciona como un guardián electrónico que evita que el coche arranque si no se utiliza la llave adecuada. Lo que ocurre realmente es un intercambio de señales cifradas entre la llave y la unidad de control del motor (ECU). Si la señal coincide con la que está programada en el sistema, el coche arranca. Si no, el motor permanece bloqueado, impidiendo cualquier intento de robo.

Los mejores sistemas antirrobo para tus coches
Hay nuevos y avanzados sistemas antirrobo para coches que son muy eficaces.

Cuando introduces la llave en el contacto, se envía una señal protegida a la ECU. Solo si esta reconoce el código como válido se desbloquea el sistema y se permite el arranque. De lo contrario, el motor simplemente no reacciona, impidiendo su uso sin autorización.

¿Cómo funciona un inmovilizador?

El sistema más común utiliza una llave con un chip integrado que emite un código único. Al girar la llave, la centralita electrónica del coche comprueba ese código y, si es correcto, habilita el funcionamiento del motor o de otros sistemas clave, como los inyectores.

Uno de los puntos fuertes de este sistema es que el código generado se renueva en cada uso, lo que lo hace extremadamente difícil de copiar o clonar. Esto refuerza la seguridad ante intentos de robo mediante duplicado de llaves.

Tipos de inmovilizadores de coche

Aunque el sistema por transpondedor es el más habitual, existen otras variantes:

Llave con chip

La más común. El chip se comunica con el sistema electrónico del coche para validar el acceso.

Llave inteligente para abrir el coche.
Llave inteligente para abrir el coche.

Control con luz LED

Algunas versiones emplean señales luminosas para indicar cuándo se permite el encendido del vehículo.

Teclado interno

El coche solicita una clave al conductor antes de permitir el arranque.

Tarjeta codificada

Sustituye la llave tradicional por una tarjeta que se introduce en un lector específico.

Con solo acercar la llave, se abre el coche.
Tarjeta para abrir el coche.

Todos estos sistemas antirrobo buscan un mismo objetivo: garantizar que solo el propietario autorizado pueda poner el coche en marcha.

Fallos comunes del inmovilizador de coche

A pesar de su fiabilidad, en ocasiones este sistema puede presentar fallos que impiden arrancar el coche o afectan a otras funciones:

  • El motor no arranca, incluso con la batería cargada.
     
  • La llave no encaja correctamente o gira sin activar el encendido.
     
  • Problemas para desbloquear las puertas.
     
  • Activación inesperada de la alarma del coche.

¿Qué puede causar un fallo en el inmovilizador?

Las causas pueden ser muy diversas. Algunas de las más comunes son:

  • Batería de la llave descargada.
     
  • Llave deteriorada o extraviada.
     
  • Problemas electrónicos en la unidad de control del motor o en el cableado.
     
  • Alteraciones del software del coche.
     
  • Desgaste o suciedad en el sistema de encendido.

¿Cómo solucionar un fallo en el inmovilizador?

Ante una avería, lo primero es comprobar si la batería de la llave está en buen estado. A veces, simplemente cambiarla es suficiente. Si el problema persiste, lo recomendable es acudir a un especialista en sistemas electrónicos del automóvil.

El técnico utilizará herramientas específicas para verificar la conexión entre la llave y la ECU, detectar códigos de error y reparar la avería sin comprometer la seguridad del sistema.

Aunque no es infalible, el inmovilizador de coche actúa como un potente disuasorio para los ladrones. Por eso, conocer su funcionamiento y saber cómo actuar ante posibles fallos es fundamental para mantener tu vehículo protegido.

 

Archivado en:

El nuevo tipo de robo de coches que sacude a supermercados: ojo si vas a Mercadona, Lidl, Carrefour…

Relacionado

El nuevo tipo de robo de coches que sacude a supermercados: ojo si vas a Mercadona, Lidl, Carrefour…

sl55amg4g.jpg

Relacionado

El robo perfecto de automóviles

Sistemas antirrobo

Relacionado

Sistemas antirrobo