Ya te hemos contado qué tienes que hacer para que no te roben el coche, pero si, finalmente, los cacos se salen con la suya, no desesperes, hay posibilidades de recuperar tu vehículo. La empresa Detector ofrece un dispositivo que se instala en un lugar oculto del automóvil y emite una señal que es captada a través de un sistema dual de radiofrecuencia y telefonía móvil GSM. El Ministerio del Interior seleccionó este dispositivo en 2004 tras un periodo de pruebas. Los técnicos llegaron a introducir un vehículo en un contenedor metálico, que a su vez fue cargado en el tráiler de un camión estacionado en el garaje de un edificio. Y una vez que se activó el sistema sólo tardaron 30 minutos en encontrar el coche. Detector permite localizar un coche sustraído en prácticamente toda la Unión Europea. La empresa Detector dispone de una central de alarmas que pone en marcha el dispositivo de detección del vehículo una vez que la víctima del robo presenta la correspondiente denuncia en una comisaría o cuartel. A partir de ese momento, entran en acción la Guardia Civil o la Policía Local.Además del dispositivo de Detector, en la web www.gpsparatodos.com, puedes solicitar varios tipos de localizador, por los que no hay que pagar ningún tipo de cuota, únicamente hay que abonar el precio del aparato. Así, el Localizador Personal Universal es un sistema que no necesita instalación, lleva las antenas GPS/GSM integradas y puede ser programado para que esté continuamente en funcionamiento o para que se mantenga activado cada cierto tiempo. Su precio es de 399 euros.Aunque el aparato más completo es el denominado Localizador de Vehículos en Tiempo Real. Este sistema avisa al teléfono móvil del propietario en el caso de que se detecte una anomalía o éste reciba cualquier golpe. El dispositvo avisa a tres teléfonos móviles en caso de incidencia y permite conocer en todo momento tanto el estado del vehículo como su localización en coordenadas GPS y la dirección exacta con calle y número. También permite la localización GSM cuando la señal GPS no es fiable, por ejemplo, en el caso de que el vehículo esté en el interior de un contenedor o de un camión. Cuesta 841 euros.No es exactamente un antirrobo, pero se le parece. Chevrolet ha desarrollado un sistema, denominado KITTY, que ayuda a los automovilistas a localizar sus vehículos cuando no recuerdan dónde los han aparcado. Se trata de un mando de control remoto, que al ser activado por el usuario, emite un mensaje que le hace recordar dónde ha dejado el coche.
Hay, principalmente, tres formas de aviso cuando un vehículo ha sido sutraído en función del tipo de sistema antirrobo que tenga instalado en vehículo:
— Sirena: es el tipo de alarma más sencillo y básico. Es uno de los sistemas más primitivos de protección del vehículo, pero no por ello menos efectivo. Se pueden encontrar desde aquellas con un tono etándar, como las más modernas con la sirena de policía e, incluso, tonos personalizados.
— Vía móvil: el usuario es avisado desde la centralita directamente a su teléfono móvil, bien mediante llamada o mensaje, indicando el tipo de alarma producida y el estado del vehículo. En algunos modelos más sofisticados se incluye la velocidad del vehículo y la calle y número de su posición.
— Via GPS/GSM: este sistema se basa en la localización vía satélite del vehículo. Indica el punto exacto en el que se puede encontrar el coche. Los modelos más completos ofrecen opciones como el corte del encendido, sensores de choque y antilevantamiento o inmovilización del coche.
— Robos: evítalos