Detroit, la ciudad del Estado de Míchigan ha estrenado un cuarto de milla en la calle 14th, que aquí son unos 402 metros, en la que se han instalado cables de cobre recubiertos de goma que lo que hacen es cargar inductivamente los coches eléctricos EVs mientras pasan por ella.
¿Todos pueden cargar sus coches?
Pues para vuestra desilusión, no. No porque para cargarlos hay que tener un receptor especial que sea capaz de recoger la energía transmitida por el asfalto. Se ha realizado ya una demostración pública exitosa con una furgoneta Ford E-Transit que ha sido especialmente modificada para ello. Esta logró cargar a una velocidad de 16 kW mientras conducía a 9 mp/h lo que se traduce a 14 km/h.
¿De quién ha sido idea?
Este proyecto es de una compañía israelí llamada Electreon, que cuenta con potencial de ayudar a los EVs a reducir el tamaño de sus baterías a y a disminuir su impacto en la infraestructura. A pesar de haber estrenado solo un tramo de menos de medio kilómetro en carretera, se considera un gran avance por parte de la compañía por parte de expertos y de figuras importantes de la industria automotriz.
El VP de desarrollo de negocios de Electreon, Stefan Tongur, ha asegurado que estas carreteras inductivas son seguras para otros vehículos, peatones y vida silvestre debido a que cada bobina está conectada individualmente y solo carga cuando un vehículo con un sensor pasa por encima. Mientras tanto, la superficie de la carretera es asfalto normal.
A su vez, en mayo de este año, la compañía condujo un Toyota RAV4 prime solo con electricidad durante más de 100 horas sin parar mientras usaba la carga inductiva. El vehículo, cuya batería de 18 kWh se supone que solo es capaz de recorrer 68 km según EPA, y logró hacer 1.924 km gracias a la carretera.
La instalación de esta sección de carretera ha tenido un coste de 1.900.000 dólares para el estado, lo que son unos 1.744.067 euros, mientras que Electreon y sus socios gastaron 4.000.000 $, que equivalen a 3.671.720 euros.
A futuro
El CEO de Michigan Central, que es una subsidiaria de Ford, Joshua Sirefman ha comentado que a pesar de que parezca pequeño ahora, este avance tiene enormes implicaciones. El director del Departamento de Transporte de Michigan, Brad Wieferich, lo ha descrito como revolucionario y como un “trampolín” para aprender a implementar esta tecnología y ver cómo se puede expandir a mayor escala.

Calle 14th de Detroit
A pesar de haber realizado allí la prueba, los trabajos continuarán en la calle hasta finales de año. Será a principios del año que viene, 2024, cuando el Departamento de Transporte de Michigan comenzará extensas pruebas del sistema y estudiará el proyecto en busca de posibles oportunidades de transporte público a largo plazo.