Eso sí, lo primero que debes saber es que, de momento al menos, este tipo de nuevo control y vigilancia no se aplicará en España. No, tranquilos. Por ahora se trata de una iniciativa sorprendente y pionera, pero muy real, que comienza a usarse ya en la ciudad de Nueva York y que, como siempre, estamos seguros de que en caso de que muestre su eficacia y buen funcionamiento terminará extendiéndose por otras ciudades del mundo. Básicamente, como lo que está ocurriendo ya con los radares de ruido que se estrenaron primero en París.
Nueva York, pionera en una iniciativa de éxito
Y es que, cansada ya la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, del elevado tráfico de sus calles, de las congestiones horribles y de las numerosas infracciones que se registran en sus carriles, el ayuntamiento de la gran urbe norteamericana decidió de una vez actuar para tratar de poner fin a una de las sanciones más habituales: la de los numerosos conductores que, para ganar tiempo y evitar los atascos, deciden circular por los prohibidos carriles bus de la ciudad.
De esta forma, estos infractores generan a su vez otro gran problema, el de la ralentización del servicio municipal de transporte público, contribuyendo a que los ciudadanos pierdan aún más tiempo y se multipliquen los atascos. Por eso, Nueva York decidió definitivamente arrancar con una iniciativa que supone la instalación de cámaras y radares en los autobuses que circulan por la ciudad, correspondientes a la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA).
Las cámaras detectan coches por el carril bus y pueden sancionar
El objetivo de esta iniciativa es poder captar las infracciones directamente que se producen en la circulación por los carriles bus de la ciudad, con objeto de sancionar. Y el sistema, que lleva meses ya en funcionamiento, ha resultado parece muy efectivo, contribuyendo a que el tráfico sea más fluido para los autobuses.
Are you a bus? 🚌
— NYCT Bus (@NYCTBus) May 1, 2023
Automated bus lane enforcement cameras are here on the Bx35 📸
Fines begin on Friday, June 30. pic.twitter.com/4gfOYDeqlf
El responsable del servicio New York City Transit, Richard Davey, asegura que “los viajeros han estado pidiendo mejores velocidades y tiempos de espera más cortos, y las cámaras de control de carriles para autobuses han demostrado repetidamente que son una herramienta eficaz para mejorar el servicio de autobuses”.
Más cámaras y primeras multas el 30 de junio
Así que, como era de prever, la ciudad de Nueva York, consciente ya de estos buenos resultados ha decidido no solo ampliar el número de radares y cámaras en uso en los autobuses municipales, sino que como indican ahora las autoridades, las multas se anuncian ya que comenzarán a emitirse a partir del próximo 30 de junio.
El objetivo final es contar en la ciudad con un total de 1.000 cámaras de este tipo en el año 2024, siendo capaces de detectar y sancionar a los conductores que incumplan las normas de circulación en los carriles bus, o que se detengan en ellos bloqueando la circulación del transporte u obstaculizando paradas de autobuses o pasos de peatones.
La pregunta ahora es, ¿llegará esta iniciativa a España? Atendiendo a su éxito en Nueva York no sería de extrañar, y tampoco nos parece mal para detener un tipo de infracción muy habitual y que ocasiona graves problemas de fluidez de tráfico.