Informe demoledor: el 52% de las carreteras españolas están en peor estado que en los años 80

Según un estudio, circular por carreteras en mal estado puede aumentar un 12% el consumo de nuestro coche

Informe demoledor: el 52% de las carreteras españolas están en peor estado que en los años 80
Informe demoledor: el 52% de las carreteras españolas están en peor estado que en los años 80

Hoy nos hacemos eco de un informe de la Asociación Española de la Carretera (AEC) en el que se indica que el 52% de las vías de nuestro país, lo que sería el equivalente a una distancia de 54.373 kilómetros, se encuentran en peor situación que a finales de la década de los 80 y principios de los 90. Ese periodo precisamente coincide con la actuación del último gran Plan General de Carreteras realizado en España.

Analizando el estudio todavía más en detalle se ofrecen datos que pueden ser todavía más preocupantes. Según la misma fuente, en el 32% de las carreteras, un poco más de 34.000 kilómetros, sería necesario una “reconstrucción de carácter urgente”. Esto es debido a que se han registrado alteraciones “muy serias” tanto de tipo estructural, como podían ser baches o la llamada piel de cocodrilo, así como superficiales, con grietas longitudinales y transversales, además de descarnaduras. Por todos estos motivos se estima que se deberían reasfaltar o arreglar en un plazo inferior a un año.

Piel de cocodrilo: un gran peligro para los conductores y cada vez más habitual en las carreteras
Piel de cocodrilo: un gran peligro para los conductores y cada vez más habitual en las carreteras

Aunque también se indica que se han encontrado otros 20.407 kilómetros en los que sería necesario actuar en un plazo máximo de cuatro años, ya que son carreteras que cuentan con daños calificados como graves. Juntando ambos casos, desde AEC creen que sería necesario invertir en más de la mitad de las carreteras españolas (54.373 kilómetros de un total de 101.700), algo que debería ser rápido pues en los tres últimos años se han deteriorado a un ritmo de un 8% anual.

¿Cuándo dinero se necesitaría para arreglar las carreteras en mal estado?

Desde la AEC no han querido solo señalar las carreteras que están en peor estado, sino que también han calculado cuánto costaría volver a rehabilitarlas. En concreto la cifra se eleva hasta los 13.491 millones de euros, lo que supone un 42% más que en 2022, cuando la asociación publicó su último informe sobre las vías españolas.

Daños en el coche por mal estado de la carretera. ¿A quién reclamar?
Carretera en mal estado

De ese importen cuantificado en el informe, el 31,6% correspondería a la Red de Carreteras del Estado (lo que vendían a ser unos 4.720 millones de euros), mientras que el 68,4% restante (unos 8.770 millones de euros) serían destinados a las vías que son competencia de la Red Autonómica y Foral.

¿Dónde están las carreteras en peor estado de España?

Seguramente estos datos no le llegarán a ninguno de los responsables de las carreteras de cada Comunidad Autónoma, pero por si acaso vamos a contaros cuáles son las que tienen las carreteras con peor estado, según el informe de la AEC, y a ver si así a alguno se le pone la cara un poco colorada.

El primer premio se lo lleva Aragón, la cual cuenta con deterioros graves en sus firmes en un 68% de sus carreteras, lo que supone un 16% más que la media nacional. Esto hace que sea calificada con un nivel crítico, en el que se debería priorizar el arreglo de sus vías, aunque también apuntan a otras regiones con situaciones muy graves como son La Rioja (41%), Castilla-La Mancha (40%), Castilla y León (39%) y Galicia (38%).

Carretera en mal estado, consumo superior del coche
Carretera en mal estado, consumo superior del coche

Si nos vamos al extremo contario, y en orden ascendente, la mejor región ha sido la Comunidad Valenciana (36% en mal estado), seguidas por la Comunidad de Madrid, Extremadura, Cantabria, País Vasco, Navarra, Andalucía y Cataluña.

Las carreteras en mal estado aumentan el consumo

Y aunque no te lo parezca, el mal estado de las carreteras también termina afectando al bolsillo de todos los conductores. Según la AEC estiman que el consumo de nuestros vehículos aumentará un 12% al circular por vías con un claro deterioro. Teniendo en cuenta las cifras de desplazamientos publicadas por la DGT para este verano, solo en julio y agosto se producirá por este motivo un sobregasto de 270 millones de euros en combustible.

 

Archivado en:

Un estudio demuestra que una de las medidas más polémicas de la DGT aumenta las muertes en carretera

Relacionado

Un estudio demuestra que una de las medidas más polémicas de la DGT aumenta las muertes en carretera

Por qué no deberías nunca adelantar a un coche de la Guardia Civil en carretera

Relacionado

Por qué no deberías nunca adelantar a un coche de la Guardia Civil en carretera