Vale, quizás cuando nos presentamos en la autoescuela las normativas sobre tramos de obras hay que reconocer que no son los que más llaman nuestra atención. Tampoco luego, una vez conductores, tenemos especialmente en cuenta en nuestros códigos de conducta habituales estas actividades. Pero son muy importantes… y se han convertido en un gran problema de seguridad vial.
De hecho, según los últimos datos del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, en todo el año 2021 se detectaron hasta 156 siniestros de tráfico relacionados con personal de mantenimiento y conservación en las carreteras, que prácticamente han convertido a esta profesión a pie de vías en una labor de riesgo. Hay que tener en cuenta que estos operarios trabajan y caminan por la calzada con frecuencia, y como peatones por todas sus inmediaciones.
Por todo ello, respetar las normas cuando nos acercamos y adentramos a un tramo de obras es fundamental y la DGT ha decidido empezar a controlar que se cumplen todas las normativas. ¿Cómo? Pues realizando entre los pasados días 24 y 30 de octubre la primera campaña de control de obras en vías interurbanas de circulación, efectuada por los miembros de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Una operación que se repetirá en el futuro a partir de ahora.

En solo 7 días, esta inédita campaña nunca realizada antes llegó a controlar hasta 140.711 vehículos de los que nada menos que 4.679 fueron sancionados por diferentes motivos. Eso sí, la principal causa de multa fue el exceso de velocidad de los coches al circular por tramos en obras, que registró hasta el 73 por ciento de las sanciones, es decir, acaparando más de 7 de cada 10 multas impuestas.
Al margen de la velocidad excesiva excediendo los límites específicos impuestos en tramos en obras, otros 242 conductores fueron sancionados por no respetar las señales, ya sea las efectuadas por los agentes de tráfico como por los operarios de las vías. También se incluyen infracciones por no respetar la señalización vertical, las marcas viales, los semáforos, los conos o las balizas que señalizan estos tramos en obras.
Otros 153 conductores, como viene siendo habitual ya en cualquier campaña de la DGT, fueron sancionados en estas operaciones por hacer uso al volante del teléfono móvil en estos tramos en obras, y 140 personas fueron multados por no llevar el cinturón de seguridad. Otras 53 personas fueron detectados por conducir bajo efectos de alcohol y 11 con presencia de drogas en el organismo.
Por último, la DGT menciona también como muy preocupantes las infracciones detectadas en torno a conducciones negligentes, como no respetar la distancia de seguridad, realizar adelantamientos antirreglamentarios o efectuar cambios de carril antirreglamentarios. Recordad: es muy importante respetar las normas en estos tramos. Tenemos que pensar que hay operarios trabajando y ponemos en riesgo sus vidas.