Identifica así a las nuevas furgonetas camufladas de la DGT que ya multan ocultas en carretera

Identificar un radar fijo o de tramo en carretera es sencillo porque están señalizados. El problema viene con los temidos Velolaser o, como en esta ocasión, con las nuevas furgonetas camufladas de la DGT. Por eso te vamos a contar cómo puedes ya reconocerlas para que no te multen.

Identifica así a las nuevas furgonetas camufladas de la DGT
Identifica así a las nuevas furgonetas camufladas de la DGT

Radares fijos, móviles y de tramo, drones, helicópteros… y ahora también furgonetas. Pues sí, la DGT cuenta con una nueva arma para vigilar a los conductores. Así que puede que la próxima vez que adelantes a una furgoneta en la carretera, te fijes más en ella o te lo pienses dos veces antes de cometer cualquier infracción.

Los radares estrella de la DGT son sin lugar a dudas los Veloláser. Escondidos por toda España, muchas veces en lugares insospechados, son hasta 10 veces más eficaces que los tradicionales. Y tienen una gran ventaja. A diferencia de los radares fijos o de tramo, cambian de ubicación constantemente, sin previo aviso, y son imposibles de detectar.

Pero la DGT y la Guardia Civil cuentan también con una flota de más de 20.000 coches patrulla dedicados a la vigilancia en carretera. Algunos de ellos son reconocibles fácilmente, sin embargo existen también los conocidos como coches camuflados, equipados con radares móviles que multan por exceso de velocidad. A ello se suman ahora nuevas furgonetas, también camufladas y, como los turismos, muy difíciles de detectar.  

Cómo detectar las nuevas furgonetas camufladas de la DGT

Ya te lo hemos adelantado. Efectivamente, estas furgonetas, como su propio nombre indica, son muy difíciles de detectar en la carretera porque a simple vista parecen furgonetas normales, como las que utiliza cualquier particular o trabajador de una empresa.

Imagen de Social Drive en la que se puede ver una de estas furgonetas camufladas de la DGT
Imagen de Social Drive en la que se puede ver una de estas furgonetas camufladas de la DGT

Sin embargo, existe una forma de saber que una furgoneta es de la Guardia Civil. Primero, hay que fijarse en el color. Estas furgonetas son en su mayoría blancas y no lucen ningún rótulo en la carrocería. Y segundo, hay que fijarse en la matrícula. Todas ellas cuentan en la placa con las siglas PGC, en referencia al “Parque Móvil de la Guardia Civil”. Además, en su interior van a viajar siempre dos agentes uniformados.

En el momento que los agentes pillan a un conductor cometiendo una imprudencia, graban la infracción. A continuación, contactarán con los compañeros apostados en un control próximo o con la patrulla que circule detrás de la furgoneta, quienes serán los encargados de dar el alto al conductor para notificarle la correspondiente multa.

Estas son las infracciones por las que multan estas furgonetas

Como es lógico, el exceso de velocidad es la infracción más común por la cual multan estas nuevas furgonetas. En este caso, la sanción puede llegar hasta los 600 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Pero estas furgonetas, gracias a su posición de privilegio, más elevada que en un turismo normal, también pueden multar por el uso del teléfono móvil al volante, infracción que está penalizada con un importe de 200 euros y la retirada de 6 puntos en el carné de conducir. O por no llevar puesto el cinturón de seguridad.

 

Identifica así a las nuevas furgonetas camufladas de la DGT

Relacionado

Detecta así a las nuevas furgonetas camufladas de la DGT para evitar sus multas

Así son las nuevas furgonetas espía de la DGT: ya vigilan camufladas todas las carreteras

Relacionado

Así son las nuevas furgonetas espía de la DGT: ya vigilan camufladas todas las carreteras