Hyundai Motor ha hecho público el estreno mundial de su Ioniq 5 N. Se trata del primer modelo N de altas prestaciones que es EV. Su presentación tendrá lugar en el stand de Hyundai N de la marca coreana en el Festival de la Velocidad de Goodwood en Reino Unido. Los medios de comunicación, aficionados y entusiastas del N podrán seguir el programa en directo de 14:30 a 15:30 de este mismo jueves 13 de julio.
Primera vez
Se trata de la primera ocasión en la que el Hyundai Ioniq 5 N será mostrado al completo, tras una serie de vídeos de presentación e imágenes camufladas como las de Nürburgring que mostraban ciertos elementos clave y detalles del nuevo y tecnológico EV de Hyundai.
Esto supone un fuerte acelerón de la marca coreana de cara a su total electrificación, algo por lo que están trabajando desde todas las marcas, sobre todo teniendo en cuenta las normativas europeas que prohíben la fabricación y venta de vehículos que no sean 0 emisiones para 2035.

Festival de la Velocidad de Goodwood
El “Core Box” será el lugar exacto de la presentación del primer Hyundai N eléctrico de altas prestaciones. Hay que sumarle a la presentación del coche, un “Momento N” en el que se realizará una carrera de exhibición del Ioniq 5 N en la mítica prueba Hillclimb de 1,87 kilómetros del Festival. En ella estará acompañado por otros modelos N de Hyundai, entre los que destacamos el RN22e y el N Vision 74 Rolling Labs.
Este es el anuncio oficial de la marca:
Lo que sabemos
Este EV de altas prestaciones está basado en la Plataforma Modular Global Electrificada (E-GMP) del fabricante coreano, con las tecnologías y la experiencia de los N adquiridas en los deportes de motor.
Sabemos que Hyundai, de cara a poner el modelo a punto para su desarrollo, el equipo N de ingenieros de la marca coreana se trasladó a su Centro Europeo de Pruebas en Nürburgring, que es una extensión del centro europeo de I+D de Hyundai en Rüsselsheim, Alemania.
A pesar de todas las informaciones y las fotos, no tenemos ninguna oficial acerca de sus prestaciones, sin emnargo se espera que comparta tanto batería como motores con el Kia EV6 GT, la versión más radical del primer eléctrico de la matca.
Esto supone que podría llegar a los 430 kW, es decir 585 CV y tener un par máximo de 740 Nm. La batería, por su parte contaría con una capacidad mínima de 77 kWh, lo que le otorgaría unos 400 kilómetros de autonomía. Se priorizará el rendimiento deportivo sobre la comodidad y la extensión del rango de la batería.