La electrificación en el mundo del automóvil ya no es sólo una posibilidad más, sino que será una auténtica realidad durante los próximos meses y años. En el Salón del Automóvil de Ginebra 2019, prácticamente todos los fabricantes que han asistido a la cita suiza han anunciado su libro de ruta para electrificar definitivamente sus gamas de automóviles. Una de las marcas que más contundente ha estado en este tipo de anuncios ha sido la japonesa Honda, que se fija el año 2025 como el año definitivo de la electrificación completa en su gama de vehículos.
Hace unos meses, Honda anunció un plan en el que indicaba que dos tercios de sus ventas europeas corresponderían a modelos electrificados en 2025. Sin embargo, la firma nipona ha dado marcha atrás al marcar ahora objetivos más ambiciosos al electrificar toda su oferta comercial de coches y SUV en 2025.
Por electrificación entendemos vehículos impulsados de forma principal o de forma secundaria por electricidad. De esta forma, en la gama de modelos europeos de Honda habrá numerosas versiones híbridas y automóviles cien por cien eléctricos. Sus dos máximos exponentes a corto plazo son el recién presentado Honda CR-V Hybrid y el concepto Honda e-Prototype, que marca el inicio y la base para los próximos coches y SUV eléctricos puros de producción del fabricante nipón. La versión definitiva de producción basada en el e-Prototype estará lista para finales de 2019, contará con una autonomía ligeramente superior a los 200 km y su batería se podrá cargar al 80 por ciento en unos 30 minutos, si se emplea un modo de carga rápido.
“Desde que hicimos ese primer compromiso en marzo de 2017, el cambio hacia la electrificación se ha acelerado considerablemente. Los desafíos ambientales continúan impulsando la demanda de una movilidad más limpia. La tecnología avanza implacablemente y las personas están empezando a cambiar su visión del automóvil", dijo el vicepresidente senior de Honda Motor Europe, Tom Gardner.
Para lograr su ambicioso objetivo, Honda ampliará su gama de productos y servicios de gestión de energía. Esto incluye un mayor desarrollo del cargador bidireccional Honda Power Manager de la compañía y la eventual introducción de una versión comercial.
"Este es un movimiento importante para Honda, nuestra intención es ofrecer una innovación líder en la industria mediante el lanzamiento de servicios de energía... para crear un valor adicional para los operadores de sistemas de energía y clientes de vehículos eléctricos EV por igual", agregó Gardner.