La Unión Europea continúa actualizando su normativa para adaptarse a los nuevos tiempos en materia de seguridad vial. Y la última novedad tiene que ver con la protección de los más pequeños a bordo de los coches. Así, la UE cambia en 2024 la normativa que tiene que ver con las sillas infantiles, dejando de momento aparcada la de los elevadores. Pero tranquilos porque como usuarios poco o nada nos va a afectar, aunque sí lo hará sobre las sillas que se podrán o no vender a partir del próximo año.
Y es que desde el 1 de enero en la Unión Europea solo se podrán comercializar un único tipo de sillas infantiles para llevar a nuestros hijos en el coche y no dos como sucedía hasta ahora. Una de las leyes que estaba en vigor desde hace varias décadas desaparecerá y solo habrá sitio para una única normativa.
Dos normativas, dos baremos diferentes
Hasta la fecha en el marco de la legislación europea coexistían dos normativas referentes a los sistemas de retención infantil. La primera de ellas es la ECE R44, la más antigua de las dos y que tenía en cuenta el peso del niño para determinar qué silla se adaptaba mejor a cada uno de ellos. Esta ley establecía el baremo hasta los 36 kg.

En el año 2013 entró en escena la normativa ECE RC129, también conocida como i-Size. La principal diferencia con la primera es que esta toma como referencia la altura del niño, en lugar del peso, abarcando desde los 1,05 metros hasta los 150 centímetros. Precisamente esta última era la preferida de la Unión Europea y la que por fin va a sustituir definitivamente a la ECE R44.
Estas son las sillas infantiles que se van a poder vender en la UE en 2024
Desde el pasado mes de septiembre en la UE ya no se pueden producir sillas con la homologación ECE R44, pero será a partir del próximo enero de 2024 cuando ya no se pueda vender ningún sistema de retención infantil de este tipo. Es decir, las únicas sillas infantiles que se podrán adquirir tendrán que ser ya dispositivos i-Size.
¿Nos afecta este cambio como usuarios? No, esta nueva ley solo hace referencia a la venta de sillas infantiles, pero no al uso particular. Es decir, que si tienes una silla con la homologación ECE R44 vas a poder seguir usándola, aunque obviamente el niño va a viajar más seguro en el coche a bordo de un sistema de retención infantil que cumpla con la normativa ECE RC129.
En España, los dispositivos i-Size se deben usar como mínimo hasta los 15 meses de edad, además de estar testados con varias pruebas de impactos. Además, son compatibles con más automóviles, ya que aunque muchas utilizan el sistema Isofix, algunas se pueden acoplar perfectamente con el cinturón de seguridad.