“Dispone de 24 horas restantes para pagar su multa”. Seguro que a ti también te ha llegado en las últimas semanas algún mensaje relacionado con este texto, o al menos lo has visto o escuchado a algún conocido, familiar o amigo. En efecto, se trata del último intento de estafa relacionado con multas de tráfico… pero no de uno cualquiera.
Esta última práctica se ha generalizado a tal calibre, y ha alertado a tal cantidad de conductores en España, que la DGT ha tenido incluso que reaccionar para emitir hasta un comunicado de advertencia ante la magnitud del envío masivo de mensajes. Si otras veces era suficiente con alertar a través de sus canales oficiales en redes sociales, en esta ocasión ha obligado al máximo organismo de Tráfico en España ha lanzar una campaña de advertencia para que llegue a toda la población.
La DGT asegura así que, “ante el envío masivo de mensajes de texto y correos electrónicos a los ciudadanos avisando del pago de una multa, la Dirección General de Tráfico advierte que nunca notifica las infracciones por SMS o correo electrónico. Éstas sólo se comunican por correo postal o a través de la Dirección Electrónica Vial, en caso de estar dado de alta”.
Los ciberdelincuentes del #phishing vuelven a la carga con más mensajes fraudulentos. No, la #DGT no está enviando SMS a nadie para reclamar el pago de multas. Solo se notifican sanciones vía correo postal o a través de la #DEV (si estás dado de alta). #NoPiques #EsUnFraude pic.twitter.com/ZB4JLNjP1F
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 20, 2024
Contacta con INCIBE para denunciar posibles estafas
Con esta puntualización, la DGT ya deja claro que siempre que recibas un mensaje de este tipo va a ser una estafa y aconseja directamente cómo reaccionar. “En caso de recibir un SMS de este tipo lo mejor es eliminarlo. Nunca hacer clic en el enlace indicado ni interactuar con él. Si se recibe por correo electrónico, clasifíquelo como correo no deseado y envíelo a la papelera”.
La DGT, en todo caso, también lanza una recomendación general para que, en caso de recibir este tipo de mensajes tanto por SMS como por correo electrónico, contactes con el INCIBE (el Instituto Nacional de Ciberseguridad) a través de esta página web: https://incibe.es/ciudadania/ayuda/reporte-de-fraude. Se trata del Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad de referencia para ciudadanos y entidades de derecho privado en España y dispone de un buzón de corre para incidencias de este tipo junto a formularios de contacto.
Qué hacer si ya has interactuado con el enlace o crees haber sido víctima
Ahora bien, hasta aquí la DGT ya nos advierte de la estafa para que nadie más caiga en una trampa que puede costarte bastante dinero. Pero, ¿cómo actuar si ya has sido quizá una víctima de este engaño? Desde Tráfico también nos dan hoy la respuesta por si, accidentalmente o no, has interactuado ya con un enlace falso de este tipo.
Desde la DGT nos aconsejan que, si ya has pinchado en uno de estos enlaces que te advierten del pago de una multa, “nunca proporciones ningún tipo de información personal”, pero, en el caso de que ya lo hayas hecho, o incluso que hayas caído en el engaño de haber realizado algún tipo de pago, “contactes con las autoridades y cuerpos de seguridad pertinentes para reportar el fraude y presentar una denuncia”.