La información la publica hoy AEMA-ITV, la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, según los últimos datos facilitados ya por el Archivo de Vehículos de la región. Estos registros son ya la consecuencia de que hasta 598.367 vehículos hayan acudido a inspección durante los tres primeros meses de 2023, con lo que se pueden extraer ya las primeras conclusiones sobre aprobados, defectos y suspensos relacionados con el automóvil.
Las pruebas de emisiones ya no hacen suspender a tantos coches
Como una de las conclusiones más relevantes podemos confirmar que los defectos detectados en el capítulo de emisiones contaminantes, seguramente la prueba más temida por todos los conductores, reducen su incidencia en los suspensos en la ITV. Así, según estos datos, el número total de rechazos por culpa de problemas de emisiones se ha reducido en 2023 hasta un 9%, pasando del 33 por ciento que representaba en 2022 a un 24% que acumula este año.
Según informa Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, “esta reducción en el número de defectos detectados en la prueba de emisión de gases contaminantes es una buena noticia para Madrid. Hay que recordar que las pruebas de emisión de gases que realizan las ITV evitan al año hasta 575 víctimas mortales prematuras por exposición a partículas”.

El alumbrado y la señalización, el gran problema en las ITV
Sin embargo, otro dato preocupa especialmente a las administraciones, y parece que nunca ha figurado entre las pruebas más temidas de los conductores: hablamos de los defectos de alumbrado y señalización. Según este informe, si los defectos de emisiones son la tercera causa de rechazo de las ITV, y los problemas en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión ocupan la segunda posición (con un 27%), los defectos de alumbrado y señalización son los que más suspensos ocasionan en las ITV de Madrid.
En total, su índice de rechazo se eleva al 37 por ciento, de los que un 10 por ciento corresponde a inspecciones desfavorables en ciclomotores, un 9% en vehículos pesados, un 8% en el resto de vehículos ligeros, un 5% en autobuses y un 6% en turismos particulares. Así, este informe refleja que esta prueba concreta ha registrado en 2023 en la Comunidad de Madrid un total de 213.332 defectos leves y hasta 50.052 defectos graves.
Como datos ya generales, el informe de AEMA-ITV confirma también que hasta el 82% de vehículos aprueba satisfactoriamente la ITV a la primera, una cifra que además aumenta hasta el 94 por ciento en segundas inspecciones. De acuerdo a estos datos, el turismo particular es el tipo de vehículo que más inspecciones favorables registra, con hasta un 83 por ciento.