El Gobierno tendrá listo el nuevo sistema de peaje de las carreteras en 1 año

El Plan de Recuperación del Gobierno, con el visto bueno ya de la Comisión Europea, promete tener listo el peaje en las carreteras españolas en un año… para entrar en vigor a lo largo de 2024.

El Gobierno tendrá listo el nuevo sistema de peaje de las carreteras en 1 año
El Gobierno tendrá listo el nuevo sistema de peaje de las carreteras en 1 año

De globo sonda a realidad. Que los españoles tendremos que pagar por el uso de la mayoría de carreteras estatales, tanto por circular por autovías, como por autopistas e incluso por nacionales, es un hecho cada vez más cercano. El Gobierno incluyó ya un borrador de esta medida en el proyecto enviado a Bruselas para obtener fondos de ayuda europeos, y hoy, tras conocer que la Comisión Europea ha dado el visto bueno a este plan nacional, conocemos nuevos detalles.

Tal y como informa El Confidencial, en los documentos devueltos ya por Bruselas se recoge el compromiso del Gobierno de tener perfilado el nuevo sistema de peaje en las carreteras durante el primer semestre de 2022, probablemente con el mes de junio como fecha máxima y final. A partir de ahí, la previsión sería que, tras todos los trámites y aprobaciones posteriores, poder activar la medida a lo largo de 2024, cuando entraría definitivamente en vigor.

El Confidencial asegura que así lo especifica directamente el documento publicado este pasado miércoles por Bruselas, a través de un anexo en el que se detallan los hitos temporales de algunas de las medidas anunciadas para la recepción escalonada de los fondos de recuperación.

La medida, perfilada antes del 30 de junio de 2022

En concreto, según estas mismas fuentes, la medida se detallaría en la reforma 4 (C28.R4), bajo el título “Reforma de medidas fiscales para contribuir a la transición ecológica”. En este documento se incluyen “impuestos o pagos relacionados con la movilidad, como los peajes en carreteras y los impuestos de registro de vehículos”. En este mismo epígrafe figura que “la implementación de estas medidas debe estar completada para el 30 de junio de 2022”.

Los peajes podrían hacerse extensibles a muchas carreteras españolas
Los peajes podrían hacerse extensibles a muchas carreteras españolas

Con el Plan de Recuperación aprobado por Bruselas, España podría recibir un total de 140.000 millones de euros, condicionados, eso sí, a una serie de reformas estructurales cuyo cumplimiento se programa a través de objetivos intermedios que serán controlados y revisados periódicamente. Y uno de ellos es el pago por el uso de las carreteras estatales, un nuevo sistema que contribuirá a la financiación de la conservación de las vías, sacándola de los Presupuestos Generales del Estado, como figura actualmente.

A pesar de que fuentes del Gobierno, con el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, aseguraron hace unos semanas que estos peajes no se impondrían sin consenso, el documento publicado por la Comisión Europea parece que, definitivamente, deja pocas dudas de que este sistema se acabará implementando en España.

En todos los documentos en los que figura también esta nueva medida, el Gobierno especifica además que “el establecimiento de un mecanismo de pago por el uso de las carreteras del Estado que se introducirá a partir de 2024 será de acuerdo con el principio de ‘quien contamina paga’”.  

Aunque de momento no hay todavía detalles de cómo será este pago o cuánto dinero habrá que abonar, la patronal Seopan sigue pidiendo que se grave finalmente con 3 céntimos por kilómetro a los vehículos ligeros y con 14 céntimos al transporte pesado.

 

El pago por uso o peaje en todo tipo de carreteras, en 2024 (Imagen: iStock)

Relacionado

Las 10 verdades y mentiras sobre el pago por uso o peajes en las carreteras

Nuevos peajes en 2021 a autovías que eran gratis

Relacionado

Nuevos peajes en 2021 a autovías que eran gratis: todos los planes del Gobierno