El regulador de seguridad de Noruega tiene muy avanzada una investigación contra Tesla por detectar fallos en la suspensión de sus vehículos que podrían originar una llamada a revisión. La agencia noruega de carreteras públicas (NPRA) comenzó a interrogar a la marca norteamericana en septiembre de 2022. El motivo, la rotura de brazos del control de la suspensión detectados por los clientes de Model S y Model X, según la agencia Reuters. También por fallos en la dirección.
La agencia podría obligar a Tesla a llamar a revisión para reemplazar estos elementos bajo sospecha si determina que existe un riesgo grave. Esta entidad tiene potestad para ordenar una llamada a revisión aun contando con la oposición del fabricante.
Esta noticia tiene especial importancia porque hace pocos días la agencia Reuters publicaba un informe en el que se afirmaba que Tesla ha culpado a los conductores por los fallos recurrentes en la suspensión y las piezas de dirección, a sabiendas de que estaban defectuosos en origen. De esta forma evitaba tener que cubrir ese gasto en los coches que ya no estaban en garantía teniendo que abonarlos el propietario.

La agencia noruega de seguridad inició su investigación después de recibir más de 10 informes de sus clientes sobre piezas de la suspensión rotos de forma repentina. En especial del brazo de la suspensión rotos poco después de haber sido inspeccionados en el taller correspondiente, de acuerdo con el informe.
En todos los mercados
Estos fallos, en ocasiones en vehículos nuevos se remontan al menos a hace 7 años, y afectan a toda la línea de modelos de la marca de Elon Musk. Noruega es el mercado europeo donde más vehículos ha vendido Tesla, cerca de 125.000. El informe de Reuters no solo recoge casos de fallos de piezas de la suspensión o de la dirección en este país, también en otros mercados. Recoge, entre otros, el caso de un conductor estadounidense que se le cayó la rueda delantera mientras conducía con el piloto automático a 60 millas por hora (unos 100 km/h). Este caso, recoge el informa también le ocurrió al propietario de un Model X en España.

En China se resolvieron unas 400 quejas relacionadas con este motivo cambiando distintas piezas, tras la presión de los reguladores chinos. En estos últimos años ha habido un rediseño de las piezas pero no se ha terminado con el problema. La mayoría de los reemplazos se han realizado en los dos años y medio de antigüedad del vehículo.
En todo caso, la decisión final de la agencia noruega NPRA se conocerá en breve. De existir una llamada a revisión en el país nórdico ésta podría informar a la agencia homologa de la UE. Si esto ocurriera podría establecerse una llamada a revisión también en la UE.