Los fallos más comunes en las luces y en la carrocería por los que tu coche suspende la ITV

Si estás a punto de pasar una inspección en la ITV con tu coche, revisa bien antes estos elementos de la iluminación y la carrocería que te podrían hacer suspender.

Una correcta iluminación es vital para nuestra seguridad, para evitar multas... y para poder pasar la ITV sin problemas. Foto: iStock.
Una correcta iluminación es vital para nuestra seguridad, para evitar multas... y para poder pasar la ITV sin problemas. Foto: iStock.

Durante una inspección en la ITV, se comprobará que el vehículo está en adecuadas condiciones para seguir circulando por la carretera. Son varias las pruebas que se realizarán sobre el vehículo para garantizar que se cumplen con los requisitos de seguridad y medioambientales. Entre los primeros, existen dos apartados esenciales ya no solo para superar la inspección, también para evitar multas y, sobre todo, para garantizar nuestra seguridad y la de los coches que nos rodean.

Hablamos, en primer lugar, del sistema de iluminación del vehículo, que dispone de diferentes tipos de luces de los que siempre tendremos que estar alerta para que funcionen correctamente: las luces de freno, de cruce y posición, largas, antiniebla, intermitentes… Ojo, porque hay muchos más fallos de los que te puedas imaginar que pueden dar al traste con una ITV.

El Supremo cambia la fecha válida para pasar la ITV en España
Echa un vistazo a los siguientes motivos por los que te podrían suspender una inspección ITV.

Los fallos en iluminación y carrocería que te podrían hacer suspender la ITV

Por ejemplo, el fallo de alguna de las luces de carretera, posición o freno es un defecto leve, pero de no funcionar el resto te llevarás un resultado negativo y deberás volver a pasar la inspección otra vez. Lo mismo sucede con alguna de las luces antiniebla delanteras o la insuficiente iluminación de la matrícula trasera. Todas estas, como decíamos, se consideran defectos leves a ojo de los inspectores de la ITV. Recuerda que uno o varios defectos leves no pueden hacerte suspender la ITV, pero sí estarás en la obligación de realizar las reparaciones pertinentes si no quieres recibir multas o que futuros fallos se acaben convirtiendo en defectos graves en la ITV.

¿Qué tipo de fallos se consideran, precisamente, defectos graves en las ITV en cuanto a la iluminación? Estos son los más habituales: la avería de las luces de carretera (en plural), de todas las luces de posición delanteras o traseras, de alguna de las de cruce, una intensidad del haz de luz demasiado alto, “el fallo, desperfecto o frecuencia irregular” de alguno de los intermitentes, la ausencia de la tercera luz de freno cuando está obligado a llevarla, el no funcionamiento de las luces de freno, la ausencia de luz en la matrícula trasera o el posible desprendimiento de esta, el fallo en las luces antiniebla trasera izquierda o central, el fallo en la luz de marcha atrás donde es obligatoria o el incorrecto color en la luz de la matrícula trasera (blanca, o amarilla para coches anteriores al 26 de julio de 1999).

Otro elemento importante que se debe tener en cuenta a la hora de superar una ITV y que muchos conductores pueden descuidar es la carrocería del propio vehículo. Los defectos graves en las ITV detectados en esta parte del vehículo se vieron incrementados en los últimos años de forma considerable. ¿Qué te puede hacer fallar una ITV en este apartado? Por ejemplo, no llevar los paragolpes bien sujetos y en correcto estado, lo mismo para las puertas, los espejos o los cristales, los cuales no deberán de presentar fisuras, elementos cortantes o grietas. Ten en cuenta también que, durante una ITV, se chequea el estado estructural del chasis y de la carrocería, comprobando si hay indicios de corrosión u oxidación.

Archivado en:

Las estaciones ITV afrontarán dos nuevas pruebas en las inspecciones a partir de este año 2022.

Relacionado

La ITV es más dura y exigente para todos estos coches: conoce todas las novedades que te afectan

Los dueños de coches matriculados desde 2008 deben vigilar este testigo si quieren pasar la ITV

Relacionado

Los dueños de coches matriculados desde 2008 deben vigilar este testigo si quieren pasar la ITV