Waze y Google Maps son los dos GPS en forma de app más usados en nuestro país. A pesar de que la más conocida por nombre es la de Google, hay muchos conductores que están prefiriendo Waze por distintos motivos.
¿Waze es mejor?
Hay dos principales diferencias, más allá de las visuales o de las costumbres que tenga cada conductor por las que Waze se encuentra muy por encima de Google Maps y por lo que muchos usuarios, tras probar las dos, eligen a esta sin dudarlo:
- Avisos de radares ocultos: avisar de un radar oculto es ilegal. Es más, los antiradares son castigados con multas muy grandes, considerándose como una falta grave frente a la ley y por tanto, estas sanciones no cuentan con reducción de pronto pago del montante total. No obstante, en Waze, la comunidad de usuarios es muy amplia y activa y lo que hacen es notificar que hay “Policía” para que el resto de usuarios suponga que, o se trata de un control o se trata de un radar oculto, por lo que en cualquiera de los casos, frenará y evitará la multa. En Google Maps casi nunca avisa y cuando lo hace, tan solo suele notificar una o dos personas que han dado fe, muchas veces sin acierto ninguno.
- Caminos más rápidos: es probable que usen satélites parecidos y el proceder sea parecido, pero la aplicación morada suele encontrar caminos que siempre son 2 o 3 minutos más rápidos, algo que puede suponer la diferencia. A su vez, evita peajes y carreteras peligrosas, siempre tratar de enviarte por la mejor ruta.

Lo nuevo en Waze
Por si la aplicación celeste no fuera lo suficientemente completa, sus creadores han decidido añadir una nueva función: el aviso de zonas peligrosas. Para ello se basa en datos históricos que ellos mismos recaban y que su comunidad, la clave de la app, verifica más tarde.
Este sistema identifica los llamados ‘puntos negros’ donde se registran accidentes de manera más asidua. El algoritmo de la aplicación considerará diversas variables de cara a determinar cuándo activar y cuándo no, la alerta.
Como todo lo que ocurre en Waze, irá mejorando con el paso del tiempo y el añadido de información por parte de sus activos usuarios, los cuales reciben puntos cada vez que notifican cualquier acontecimiento en la vía. Esta app tomará también factores como la temperatura y la elevación del terreno.
No obstante, esto solo se implementará en zonas con menos densidad de tráfico para no distraer a sus usuarios.