Importante cambio normativo el que propone el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte, más concretamente con una nueva medida que afectaría a los conductores noveles en sus dos primeros años tras obtener el permiso de conducir.
Con el objetivo de aumentar la seguridad en carretera y tratar de reducir el número de accidentes de tráfico, una de las nuevas propuestas del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte es el de introducir un límite de alcohol de tolerancia cero para los conductores novatos durante sus primeros dos años en todos los casos, es decir, sin depender el tipo de vehículo que estén conduciendo. La nueva medida es más que clara: que los conductores novatos no prueben ni una sola gota de alcohol antes de ponerse a los mandos de un vehículo.
Según Graziella Jost, Directora de Proyectos del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC), “las nuevas cifras publicadas la semana pasada mostraron que las muertes en las carreteras en la UE no están disminuyendo lo suficientemente rápido como para alcanzar el objetivo crucial de reducir a la mitad las muertes y las lesiones graves para 2030. Por lo tanto, es bueno ver que la UE se toma en serio la seguridad vial hoy. Las propuestas de permisos de conducción de hoy incluyen una medida importante para mantener más seguros a los conductores novatos y esperamos que los Estados miembros también se basen en estas medidas”.
Al tratarse de una medida propuesta por uno de los organismos oficiales europeos en el ámbito del tráfico y de la seguridad vial, todo hace indicar que los cambios planteados derivarán finalmente en una directiva europea que se deberá de someter a votación. Por el momento, no se ha anunciado cuándo se votará esta nueva medida, algo que debe pasar por los consiguientes trámites legislativos para su aprobación definitiva y para que los estados miembros de la UE (España incluida) incorporen también esta importante modificación en su código normativo.
Autopista.es ha podido hablar con los responsables de prensa y comunicación de la DGT, los cuales nos han transmitido que toda medida o nueva norma que persiga mejorar la seguridad vial en carretera será bienvenida y acogida dentro del ámbito legislativo español. Pero antes, insiste la propia DGT, se debe someter a votación en los diferentes estamentos europeos, lo que debe dar lugar a una norma mayor, en este caso, una directiva europea.
ALCOHOL Y CONDUCTORES NOVELES: LA SITUACIÓN ACTUAL EN ESPAÑA
En la última reforma de la Ley de Tráfico se introdujo la siguiente novedad respecto a un determinado tipo de conductores y la posible ingesta de alcohol antes de ponerse a los mandos de un vehículo. En dicha novedad se aprobó que los menores de edad que conduzcan estos vehículos determinados (ciclomotores, patinetes o bicicletas) tienen prohibido el consumo de alcohol, por lo que en estos casos la tasa máxima permitida es de 0,0 g/l, es decir, tolerancia cero.
Hay que recordar que la tasa de alcoholemia representa el volumen de alcohol que hay en la sangre y se puede medir en gramos de alcohol por cada litro de sangre (g/l) o en su equivalente en aire espirado. En los controles de alcoholemia que se hacen en carretera, lo que se mide y comprueba es la cantidad de alcohol en aire espirado.
En el caso de los conductores noveles de turismos y mayores de edad durante sus primeros dos años, la tasa máxima en el alcoholímetro es de 0,15 mg/l (la misma tasa que los conductores profesionales) en vez de 0,25 mg/l para el resto de conductores.