Desde hace ya un tiempo, la mayor parte de los conductores y muchas de las principales asociaciones y organismos relacionados con el mundo de la automoción han venido considerando como injusto el sistema actual y vigente de las etiquetas medioambientales de la DGT. A lo largo de los últimos meses, ya se han filtrado informaciones no oficiales que confirman que a lo largo de este año habrá una importante reforma en las etiquetas de la DGT, con diversos cambios en los que saldrán beneficiados unos vehículos y otros se verán perjudicados.
Según las últimas informaciones al respecto, todo hace indicar que la DGT en colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, entre otros Ministerios, puedan establecer un nuevo etiquetado para todo tipo de vehículos para este verano, siendo principios de julio de 2021 la fecha a priori en la que todas las reformas podrían entrar en vigor. Mientras tanto, las principales asociaciones y organismos del mundo de la automoción en nuestro país siguen clamando mayor rigor a la hora de designar qué vehículos reciben unas etiquetas y cuáles otras.
Una de las principales novedades al respecto que en principio se contemplan afectaría a las motocicletas. Muchos de estos vehículos de dos ruedas cumplen con la normativa Euro 5 de emisiones y en términos reales emiten un menor número de emisiones que los considerados actualmente como vehículos con etiqueta ECO de cuatro ruedas.
De forma específica, desde Adesnor (la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas) se considera injusto que una motocicleta Euro 5 matriculada este mismo año 2021 y que emite menos de la mitad de las emisiones que un coche bifuel de GLP (gas licuado de petróleo), de GNC (gas natural comprimido) o uno considerado microhíbrido o mild-hybrid con tecnología de 12 o 48V, recibe el distintivo medioambiental C, mientras que el turismo de gas o mild-hybrid mencionado recibe la etiqueta ECO. Por este motivo y con el objetivo de que las motos nuevas no se vean afectadas por las nuevas restricciones de circulación de entrada a algunas grandes ciudades (la entrada o no de determinados vehículos se mide precisamente por la etiqueta medioambiental de la DGT), desde Anesdor se reclama que los nuevos vehículos de dos ruedas matriculados este año reciban la etiqueta ECO de la DGT, en lugar de la actual C, tal y como se reclama en una información publicada por La Tribuna de la Automoción.
NUEVA ETIQUETA D: PARA QUÉ TIPO DE VEHÍCULOS
El nuevo etiquetado medioambiental de los vehículos en el que está trabajando tanto la DGT como el propio Gobierno podría estrenar una nueva etiqueta, la D. Esta pegatina iría dirigida a aquellos nuevos vehículos que en la actualidad son etiqueta C pero con niveles contaminantes muy bajos, es decir, vehículos de gasolina y diésel de nueva generación dotados con sistema de filtro de partículas y con otros dispositivos de eliminación de gases contaminantes.
CÓMO SABER QUÉ ETIQUETA LE CORRESPONDE A TU VEHÍCULO
Si quieres saber qué etiqueta medioambiental le corresponde a tu coche de manera más sencilla, puedes consultarlo en este enlace, donde puedes acceder al fichero que contiene todas las matrículas, con sus distintivos correspondientes.
Una segunda vía para conocer o consultar la pegatina que le corresponde a tu vehículo es a través de la app miDGT, aplicación para móviles y tablets de la DGT.
Una tercera alternativa para saber qué etiqueta le corresponde a tu vehículo es llamando directamente al teléfono 060, donde te atenderá un agente especializado.
Por último, la cuarta alternativa existente para conocer la pegatina de la DGT que le corresponde a tu vehículo es presentándote presencialmente en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, pidiendo previamente cita por teléfono en el 060.