Y precisamente por este motivo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha preguntado a los conductores qué marcas y modelos visitan menos el taller. Y no hay duda. Las marcas asiáticas son las campeonas de la fiabilidad, con nada menos que nueve fabricantes en el top de los más fiables. El ranking lo lideran Lexus, Subaru y Toyota y lo cierra Tesla.
¿Y por tipo de motor? Aquí la OCU tiene otro claro ganador: los coches híbridos de gasolina son los más resistentes a las averías.
Estas son las marcas con los coches más fiables
Ya os lo hemos adelantado. Lexus, Subaru y Toyota son las marcas de coches más fiables, según la encuesta realizada por OCU a 52.430 automovilistas en 5 países europeos diferentes. A todos ellos se les preguntó cuál era su modelo de coche, las averías que habían sufrido desde que lo compraron y su nivel de satisfacción con el vehículo. En total, la OCU ha recopilado la información de 326 modelos y 523 versiones con distintas motorizaciones. Para valorar la fiabilidad, la OCU ha tenido en cuenta no solo el número de averías sino también su gravedad.

Lexus es la marca más fiable, igual que en la anterior encuesta realizada por la OCU, seguida de Subaru y Toyota. Lexus obtiene un impresionante índice de fiabilidad de 95 sobre 100. En el Top 10 de marcas más fiables se colocan también dos marcas coreanas, Hyundai y Kia. Entre los fabricantes europeos destacan Seat, Dacia y Skoda, por este orden. En general, los resultados son positivos: más de la mitad de las marcas obtienen la máxima nota en fiabilidad, con pequeñas diferencias entre ellas.
En el otro extremo, los resultados son más sorprendentes. Tesla se sitúa como la marca de coches menos fiable, con un índice de solo 60 sobre 100, seguida de otras marcas de coches de lujo como Alfa Romeo o Jaguar.

Coches híbridos de gasolina, los más fiables
¿Cuántas averías ha tenido tu coche desde que lo compraste? o ¿Cuántas fueron graves? Estas han sido algunas de las preguntas que la OCU ha realizado a los conductores. Y es que, como apunta la OCU, no es lo mismo una avería que te deja tirado que un pequeño problema con un indicador. La asociación de consumidores pidió a los encuestados que no incluyeran las averías que hubieran sido como consecuencia de un accidente o un acto de vandalismo, porque no tienen relación con la fiabilidad del vehículo.
Las respuestas a estas preguntas permiten a la OCU determinar la fiabilidad de un automóvil, es decir, la probabilidad que tiene de pasar por el taller con mayor o menor frecuencia. Este es un dato fundamental para quien esté pensando en cambiar de coche: de hecho, el 37% de los encuestados consideran que la fiabilidad de un vehículo es el aspecto que más condiciona su compra, aún por encima del precio.

Si hablamos de tipo de motor, la categoría que concentra más coches con una excelente nota de fiabilidad es la de los híbridos con motor de de gasolina, con diez modelos que superan el 95 en fiabilidad.
Estos son los coches que menos se averían
Fijándose en los distintos modelos y en su tipo de motor, la OCU también ha elaborado un ranking con los coches más fiables.
Diésel: Volkswagen T-Roc (2017-) 1.600 cm3, el coche con mayor fiabilidad de la encuesta.
Gasolina: Audi Q3 (2018-) 1.500 cm3, Kia Rio (2017-) 1.400 cm3 y Hyundai i20 (2014-2020) 1.000 cm3.
Híbridos de gasolina: Lexus IS de 2.500 cm3 (2013-), el Toyota Corolla 2.000 cm3 (2018-) o el Toyota RAV4 2.500 cm3 (2013-2018).
Híbridos enchufables y eléctricos: Kia Niro (2016-) 1.600 Híbrido enchufable, y Mitsubishi Outlander (2013-) 2400 Híbrido enchufable.
Gas: Dacia Duster (2017-) 1.600 G/GLP y Skoda Octavia (2013-2020) 1.500 G/GNC.