La ITV es un procedimiento obligatorio para todos los vehículos en España. Esta es una inspección que revisa que estos estén en buen estado para seguir circulando, de manera que ninguno de ellos suponga un peligro o una amenaza para la seguridad vial. En ella se han introducido importantes novedades en cuanto a normativas en 2024, entre las que se encuentra una que ha creado mucho debate como es que hay una clase de vehículos que deberán pasarla cada poco tiempo tal y como ha confirmado la Dirección General de Tráfico.
Los vehículos que deberán pasarla dos veces al año
Son los vehículos ligeros destinados al transporte de mercancías con un peso máximo autorizado menor a 3.500 kg. A partir de este año 2024, deberán pasar la ITV cada seis meses, duplicando la frecuencia con la que debe pasar la inspección un vehículo normal. A pesar de que esta medida no afectará a la mayor parte de los conductores, aquellos que sean propietarios de furgonetas destinadas al transporte de mercancías, deberán estar atentos a los plazos para cumplir con esta nueva normativa.
El resto de vehículos
Así quedan los tiempos para pasar la Inspección Técnica de Vehículos dependiendo de qué tipo sean y de su antigüedad:
- Generales
- Desde la salida de fábrica hasta los 4 años de antigüedad: estos coches nuevos están exentos de tener que pasar la ITV
- Desde los 4 hasta los 10 años de antigüedad: deberán pasarla cada 2 años
- A partir de los 10 años: hay que pasarla cada año
- Especiales
- Coches históricos matriculados antes de 1950: estos coches ya no deben pasar la ITV
- Vehículos ligeros destinados al transporte de mercancías que tengan más de 10 años de antigüedad y que cuenten con una MMA inferior a 3.500 kilos: deben pasar la Inspección Técnica de Vehículos cada 6 meses. Este es el caso del que os hemos hablado
La nueva normativa refuerza la importancia de las inspecciones técnicas para garantizar la seguridad en las carreteras. Aquellos conductores afectados por la normativa deberán planificar y cumplir con los plazos establecidos por ley. Para poder pasar la ITV deberemos llevar:
- La Ficha Técnica (Tarjeta ITV)
- El Permiso de Circulación del vehículo
- La acreditación del seguro obligatorio
- El DNI del conductor (solo en algunos casos)

Objetivo
La Dirección General de Tráfico ha tomado esta medida con el objetivo de mejorar la seguridad vial, ya que muchos conductores no realizan inspecciones regulares a sus vehículos antes de emprender viajes, lo que podría resultar en infracciones y en multas. A su vez, no llevar la pegatina de la Inspección Técnica de Vehículos o llevar de más puede acabar con multas, llegando incluso a retener o inhabilitar el vehículo si está en mal estado o acabar perdiendo puntos del carnet.
La Dirección General de Tráfico busca hacer más fuertes las medidas de seguridad vial con la implementación de esa nueva norma, haciendo que los conductores recuerden la importancia de tener sus vehículos en perfectas condiciones y, por ende, poder cumplir con los requisitos de la Inspección Técnica de Vehículos.