Desde este pasado lunes, día 21 de enero, las carreteras cuentan ya con otros 24 nuevos radares en uso y multando por excesos de velocidad, según ha desvelado por sorpresa en las últimas horas el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una visita oficial al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de la Dirección General de Tráfico, ubicado en la localidad de Santovenia de Valdoncina, en León.
En concreto, el anuncio confirma la puesta en funcionamiento ya de un total de 17 nuevos radares fijos en España y de 7 nuevos radares de tramo, los que trazan la velocidad media de los vehículos durante recorridos que pueden ser de varios kilómetros para calcular si se ha superado el límite máximo en toda la vía o no. Esta, eso sí, es solo una primera fase del nuevo plan de radares de la DGT, que concluirá con la instalación final de 122 radares totales en nuestras carreteras durante este año 2025 que acaba de comenzar.

A lo largo de 2025 se instalarán, en total, 122 radares nuevos en España
Con 98 nuevos radares por tanto pendientes aún de ubicarse en los próximos meses en nuestras vías, la DGT confirma que sigue apostando claramente por los controles de velocidad como método de vigilancia en las carreteras. De hecho, durante esta visita, el ministro del Interior ha asegurado que “la velocidad inadecuada es la causa del 21 por ciento de los siniestros mortales y está detrás de las salidas de vía, que suponen el 42 por ciento de los siniestros con resultado de muerte en las carreteras españolas”.
Por eso, Grande-Marlaska ha querido destacar la importancia de respetar en nuestro país los límites de velocidad, al ser “un elemento clave” para reducir los accidentes de tráfico “y sus dramáticas consecuencias”. Para el ministro del Interior, los radares son ya la principal medida disuasoria con la que cuentan a este respecto nuestras autoridades, subrayando que “la política de seguridad vial es un binomio entre educación y vigilancia”.
La DGT sabe que los radares generan rechazo entre los ciudadanos
“Si solo nos centramos en la educación y en la formación no obtendremos los objetivos deseados, pero si solo ejercemos vigilancia y control nos encontramos con el rechazo de los ciudadanos”, ha explicado Grande-Marlaska durante el anuncio de la instalación de los nuevos 122 radares ya previstos. Desde el Ministerio del Interior han destacado además durante este acto que, en 2025, se cumplen ya dos décadas de la llegada del primer plan de radares fijos en España, que ha permitido reducir desde entonces en un 75% el número de víctimas mortales.

“Los radares salvan vidas”, ha concluido Grande-Marlaska, “y en 2025 continuaremos con la instalación de 122 nuevos dispositivos en las carreteras españolas, de los cuales 17 fijos y 7 de tramo entraron en servicio este 21 de enero”. A pesar de la eficacia asegurada de los radares de velocidad, la siniestralidad en las carreteras no mejora y el último balance de 2024 refleja la muerte ya de hasta 1.154 personas durante todo el pasado 2024, lo que supone hasta 14 personas más que el año anterior, en 2023.
Y estas cifras se suceden a pesar de la efectividad de los radares, que siguen demostrando que hace falta mucho más que aumentar solo los controles de velocidad para reducir las muertes en carretera. Según el último informe de la DGT, al que ha tenido acceso Servimedia, en 2023, último año contabilizado, Tráfico impuso un total de 5,2 millones de multas, la segunda cifra más alta de toda la serie histórica disponible desde hace más de una década. Y de estos datos, nada menos que 2 de cada 3 denuncias, es decir, el 64,5% del total, corresponde a multas de radares fijos o móviles.

Lista completa con todos los radares de la DGT en España, provincia a provincia
Conocido así el nuevo plan ya iniciado por la DGT, acudimos a la consulta oficial de Tráfico para comprobar la lista íntegra de radares ya instalados en España. A continuación, te indicamos uno a uno y provincia a provincia, todos los radares ya localizados en España, con el documento global actualizado precisamente con fecha de 21 de enero, cuando entraron los últimos ya en funcionamiento. ¡Atentos!