Estos son los tipos de controles que intensifica la DGT esta semana en las carreteras

Los agentes de Tráfico de la DGT están llevando a cabo una campaña de control de la velocidad en las carreteras españolas e invita a las CC.AA. y Ayuntamientos a sumarse.

La velocidad, elemento especial a controlar por la DGT durante esta semana en las carreteras españolas.
La velocidad, elemento especial a controlar por la DGT durante esta semana en las carreteras españolas.

Desde el pasado lunes 12 de julio y hasta el próximo domingo día 19, la DGT está controlando de forma más exhaustiva el respeto de los límites de velocidad en carretera por parte de los conductores españoles. Más allá de todo el arsenal de radares que forman parte de la campaña de verano de los agentes de Tráfico, durante esta semana se quiere concienciar de la importancia de respetar los límites de velocidad.

La DGT pondrá especial foco en las carreteras convencionales, donde se registran tres de cada cuatro accidentes, y en concreto en los tramos de riesgo donde la velocidad está muy presente y en tramos con elevado índice de siniestralidad.

La velocidad fue, después de las distracciones, la segunda causa de los accidentes mortales durante el 2019, último año del que se tienen cifras consolidadas según la DGT: la velocidad estuvo implicada en el 23 por ciento de los accidentes mortales en España. Siguiendo recomendaciones de otras organizaciones internacionales, desde la DGT se ha “invitado” a las Comunidades Autónomas con competencias de tráfico y a los ayuntamientos a sumarse a esta campaña de control de la velocidad, los cuales se anunciarán bien en paneles de mensaje variable o a través de señalización vertical específica.

Pero además, para calar en el mensaje que se intentará trasladar a los conductores, la DGT volverá a contar con la colaboración (por decimoquinto año seguido) de la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM). Voluntarios de la Asociación acompañarán a los agentes de la Guardia Civil en los controles para concienciar a los conductores del riesgo de no respetar los límites de velocidad. Este año, como novedad, se entregarán pulseras reflectantes que “incluyen un microsite que te lleva a la web Nocambiesderuedas.es”, con consejos para prevenir accidentes de tráfico.

La DGT, además, ha compartido una imagen muy indicativa. ¿Se podría equiparar un accidente de Tráfico a una determinada velocidad con una caída libre desde lo alto de un edificio? Fíjate en los ejemplos: tener un accidente ya a solo 120 km/h sería como caer desde lo alto desde la Torre de Hércules de A Coruña, desde 57 metros de altura

Gráfico de la DGT velocidad
Gráfico de la DGT comparativo de un accidente de tráfico con la caída desde cierta altura.

Archivado en:

El camión de la DGT, ¿circula con radar para multar o no?

Relacionado

El camión de la DGT, ¿circula con radar para multar o no?

Modelos de los drones de la DGT y sus características.

Relacionado

Dónde están todos los drones de la DGT: mapa, modelos, cómo multan y así funcionan