Con sus 1.300 kilómetros, la Autovía del Mediterráneo A-7 que transcurre por todo el litoral es una de las más largas de España. Y también es una de las que cuenta con los radares activos de toda España. En 2022, los cinco radares que más multas pusieron (de los 22 de que dispone) y que están en la lista de los más multones de la DGT, alcanzaron las 200.000 sanciones. Lo llamativo es que este año entra en esta clasificación uno que otros años no lo ha hecho. Estos son los radares que más multan de la autovía A-7.
El primero de los radares más multones de la DGT de la autovía A-7 está situado en la provincia de Valencia. En el pk 326,39, sentido creciente. Él solito impuso en 2022 más de 50.000 multas. Es el tercero que más multó el año pasado de todos con los que cuenta la DGT. Es la primera vez que esta ubicación de radar entra en esta lista. Tendremos que estar atentos a los próximos años.
El segundo radar que más multas acumuló en 2022 de la A-7 está ubicado en Málaga, en el punto kilométrico 246, con 47.764 multas. El cuarto de toda España. Se trata de un radar que habitualmente aparece dentro de los que más multas imponen con una media los últimos cinco años de casi 50.000 anuales. Otro radar ubicado no muy lejos de este, en el otro sentido, también destaca con sus casi 45.000 multas en 2022. Se sitúa en la misma provincia en el pk 256,7, sentido decreciente.

En el kilómetro 288 de la misma provincia encontramos un radar de tramo que en 2022 impuso casi 30.000 multas. Situado en sentido creciente, el tramo es de poco más de un kilómetro.
En Valencia, en la autopista de peaje (que ha liberado los peajes hace no mucho tiempo) AP-7, también encontramos un radar que es especialmente activo. Está situado en la provincia de Valencia en el pk 478 y aparece año tras año desde hace más de tres dentro de los que más multas impone. Si bien el año pasado impuso solo 25.000 denuncias, en 2021 alcanzó las 60.500. En los últimos tres años casi ha llegado a las 200.000 multas
Los de la Generalitat, también muy activos
Algunos tramos de la AP-7 que transcurren por Cataluña y por lo tanto son competencia de la Generalitat, también cuentan con radares especialmente activos. Así, el radar de tramo de la AP7 entre Ulldecona y Amposta, en la provincia de Tarragona, alcanzó en 2022 casi las 60.000 multas. Es el radar que más multó de toda Cataluña. Y uno de los que más multas ha impuesto históricamente.
Otro radar situado en la AP-7, en L´Ametlla de Mar también fue muy activo el año pasado.