Estos son los nuevos e inéditos radares que llegan este verano a España para controlar las calles

Ya es oficial: este verano comenzarán a probar unos nuevos radares de los que llevamos años advirtiendo. Barcelona es la primera ciudad que instalará hasta 11 de estos nuevos dispositivos. Te damos todos los detalles.

Estos son los nuevos e inéditos radares que llegan este verano a España para controlar las calles
Estos son los nuevos e inéditos radares que llegan este verano a España para controlar las calles

Hace ya más de un año que te venimos advirtiendo de la existencia de nuevos radares para controlar el ruido de los vehículos. En concreto, las primeras informaciones sobre estos nuevos dispositivos de vigilancia aparecieron en Francia, donde después de meses de proyecto piloto a modo experimental, a comienzos de este 2022 confirmamos ya la noticia de que algunas de sus ciudades, como París, comenzaban con la instalación oficial de estos aparatos en zonas de circulación urbana de hasta 50 km/h de velocidad máxima, iniciando la notificación de multas por exceso y con importes de 135 euros.

Era, por tanto, cuestión de tiempo que este nuevo sistema de control para uno de los grandes problemas de los próximos años en las ciudades llegase a España. Pues bien, ya está aquí… o casi. Barcelona acaba de anunciar que apuesta ya decididamente por esta estrategia para tratar de hacer frente al gran riesgo que provoca a diario el exceso de contaminación acústica. Según sus informes, este problema genera al año hasta 300 casos nuevos de cardiopatía isquémica del corazón y hasta el 3 por ciento de las muertes por esta causa.

Así, imitando la estrategia francesa, el Ayuntamiento de Barcelona ya ha anunciado que, en el marco de su nuevo Plan 2022-2030 de reducción de la contaminación, este mismo verano comenzará a probar un sistema piloto de radares de ruido para impulsar el capítulo mencionado de la contaminación acústica. Como parte de un programa global en el que seguirá apostando por rebajar el uso del vehículo privado en la ciudad, y en el que también se planea reducir la velocidad real de circulación en sus calles a 30 km/h o implantar las conocidas como “supermanzanas”, siempre con el objetivo de rebajar las emisiones contaminantes, los radares de ruido se convierten en una de las grandes novedades.

Los radares de ruido controlan la fuente y su volumen
Los radares de ruido controlan la fuente y su volumen

El control a las motos, prioritario

El anuncio supone activar un nuevo plan mediante el cual se tratará en primera instancia de comprobar cómo estos dispositivos son capaces de detectar a los vehículos más ruidosos que exceden los niveles máximos permitidos en su circulación por Barcelona. En este sentido, especial relevancia cobrará el control de los vehículos de 2 ruedas, como las motos, que según los informes del ayuntamiento pueden llegar a registrar picos de entre 5 y 10 dB al sonido de fondo de la ciudad.

Según las primeras informaciones oficiales anunciadas por el Ayuntamiento de Barcelona, el proyecto piloto, además de controlar a los vehículos, también tratará de vigilar el ruido que afecta a la ciudad y al ocio nocturno. Para ello, instalará de inicio hasta 11 sonómetros en zonas especialmente comprometidas de la ciudad.

Estas primeras 11 zonas a monitorizar serán las siguientes de Barcelona: calles Almirall Churruca, Allada Vermell, Enric Granados, Joaquim Costa, Rogent, Osca, Nou de la Rambla, la plaza Geroge Orwell, otras del barrio de Gracia, el Triangle Lúdic y la Rambla del Poblenou. El objetivo es establecer un plan además en distintas fases, incluyendo en la primera la prevención del ruido con campañas e instalación de sonómetros, para posteriormente iniciar un plan de mitigación y protección con, por ejemplo, obras de mejora de aislamiento en las zonas más tensionadas.

Eloy Badia, concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica, ha asegurado durante la presentación del nuevo plan anti-contaminación que los nuevos radares de ruido “son radares experimentales que incorporan nuevas tecnologías para detectar el ruido e identificar el vehículo”. Si la experiencia resulta positiva, el plan se ampliará y, casi seguro, lo veremos replicándose por muchas más ciudades de España. Te lo iremos contando.

 

Archivado en:

Conoce así ahora todos los radares de la DGT en su nueva web, Tráfico los ha eliminado

Relacionado

Conoce así ahora todos los radares de la DGT en su nueva web: te indicamos cómo

Así funcionan los nuevos radares que multan por sujetar el móvil con la mano en el coche

Relacionado

Cómo funcionan los nuevos radares que ya multan solo por sujetar el móvil con la mano en el coche