La DGT tiene planes para aumentar el número de radares de tramo en nuestras carreteras durante este mismo año 2024, algo que ha sido ya confirmado por el director de Tráfico, Pere Navarro, quien considera que estos dispositivos son más equitativos que los cinemómetros fijos y menos punitivos para los conductores que respetan las normas de tráfico.
¿Cómo funcionan los radares de tramo?
Los radares de tramo funcionan mediante el registro de la hora exacta cuando un vehículo pasa por un punto inicial y otro final dentro del tramo. Después, se calcula el tiempo que ha tardado el coche o la moto en recorrer ese tramo y, si el límite de velocidad, el permitido, ha sido superado por la velocidad media, se emite una multa.

Pocos, pero en aumento
Este añadido supondrá que este nuevo radar sea el segundo radar de tramo en Cantabria y uno de los casi 90 radares que la Dirección General de Tráfico planea instalar durante este mismo año 2024. Respecto a este dispositivo mencionado anteriormente, el director especificó a El Diario Montañés que podría llegar a cubrir una distancia de entre cinco y siete kilómetros, con un límite de velocidad de hasta 100 km/h.
"Nos parecen más justos", así se ha referido Pere Navarro a los radares de tramo ya que estos calculan la velocidad media del conductor durante un tramo específico de la carretera, lo cual evita los frenazos bruscos para evitar multas, como sí ocurre con los fijos. Esta es una de las razones por las que los radares de tramo han convencido a la Dirección General de Tráfico los últimos años y por la que la idea es incrementar progresivamente su uso al asegurar un cumplimiento más continuo de las normas de tráfico.
En los últimos años, la Dirección General de Tráfico ha mostrado un mayor interés en este tipo de cinemómetros que en los ya clásicos radares fijos. Es más, la eliminación del margen de 20 km/h para adelantar en carreteras secundarias se ha relacionado con la implementación de estos, debido a que dan una mejorada fiscalización de la velocidad media.
Hay que recalcar que la Dirección General de Tráfico también ha invertido en radares móviles difíciles de detectar en los últimos años.
¿Se avisará de ellos?
El propio Pere Navarro ha confirmado que estos radares estarán debidamente señalizados, al igual que lo están los fijos y los de tramo que ya funcionan en nuestras carreteras. A pesar de que no existe una obligación legal para señalizarlos, la Dirección General de Tráfico tiene publicada una lista con todos los radares fijos que hay en España.
Confirmación oficial
Bajo el título “Somnolencia y Conducción” en unas jornadas organizadas en Cantabria por el Colegio de Médico, el propio Pere Navarro anunció que la Dirección General de Tráfico espera instalar un total de 88 radares de tramo en 2024, de los cuales, tal y como confirmó el director, uno estará ubicado en la A-8, donde actualmente ya hay dos radares fijos en Castro Urdiales, en la zona de Saltacaballo.