Estos son los elementos del coche que más sufren con los cambios bruscos de temperatura

El frío y los temporales de nieve pueden hacer que algunos componentes de tu coche sufran un mayor deterioro. Especialmente cuando vienen acompañados de una importante subida posterior de temperaturas.

Estos son los elementos del coche que más sufren con los cambios bruscos de temperatura
Estos son los elementos del coche que más sufren con los cambios bruscos de temperatura

Si mantener el vehículo en buen estado es importante durante todo el año, en invierno lo es todavía más porque las bajas temperaturas, el hielo y la nieve puede provocar un mayor deterioro en distintas partes y desencadenar una avería o lo que es peor, un accidente. Y más si cabe cuando a continuación viene una subida importante de temperaturas. Ese contraste puede afectar de forma importante a tu vehículo. Te contamos los elementos del coche que hay que vigilar con cambios bruscos de temperatura.

Batería

Se trata de uno de los elementos que más sufre con los cambios de temperatura, especialmente cuando son muy bajas. Según Euromaster, cuando ésta se sitúa por debajo de los 5 grados en invierno o cuando se superan los 28 en verano. Es esencia verificar su estado y su carga. 

Sus averías se producen sin previo aviso y sin dar síntomas por lo que un chequeo de la batería una vez al año evitará quedarnos tirados. Algo que sí podemos vigilar por nosotros mismos, es asegurarnos de que los bornes estén limpios y bien conectados para prevenir problemas.  

Estas son todas las señales que alertan de que te estás quedando sin batería en el coche
La batería del coche, uno de los elementos que más sufren con el cambio de temperatura.

Neumáticos

Es el único punto de contacto entre el coche y el asfalto y de ahí la importancia de que estén en buen estado y ofrezcan el máximo agarre posible. Si en cualquier estación debes mantener los neumáticos en buen estado. Las condiciones meteorológicas adversas como la lluvia, la nieve o el hielo, pueden hacer que se degasten más rápidamente. Uno de los riesgos que tienen los neumáticos de verano es que se cristalicen. Poner neumáticos "Todo Tiempo" es una buena opción.

Resultará clave en todo caso comprobar que la presión esté dentro del rango que marca el fabricante y el dibujo de la goma a partir de los 1,6.

Escobillas limpiaparabrisas

Son fundamentales para tener una buena visibilidad, tanto por delante como por detrás del vehículo. Las bajas temperaturas pueden hacer que la goma de los mismos se cuartee y no limpien correctamente. Además, como señalan desde Euromaster “tras un periodo prolongado sin precipitaciones, se puede generar polvo y una excesiva suciedad en las gomas que limpian el cristal”.

La importancia de las escobillas en verano
Las escobillas del coche también conviene revisarlas.

Sistema de frenado

Las bajas temperaturas del invierno también afectan al sistema de frenado. El agua en las pastillas y los discos pueda congelarse. De esta forma se reduce la eficiencia del sistema. Es importante revisarlos regularmente, así como el líquido de frenos

Sistema de refrigeración

Haga frío o calor, el sistema de refrigeración es vital para mantener el motor a la temperatura correcta. Sea invierno o verano. El líquido refrigerante deberá tener una proporción adecuada de anticongelante para que no se forme hielo en el radiador. Es decir, tiene que funcionar de forma óptima en un amplio rango de temperaturas. 

Sistema de alumbrado

Las bajas temperaturas -especialmente en los coches más antiguos- pueden afectar al sistema de alumbrado. Los faros generalmente en un estado regular (microfisuras…) pueden funcionar defectuosamente debido que se “cuela” la humedad y se condensa el agua en el interior debido a la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior.

 

Estos son los 10 coches que menos averías y problemas dan, según desvela ya un estudio de las ITV

Relacionado

Estos son los 10 coches que menos averías y problemas dan, según desvela ya un estudio de las ITV

Este es el nuevo estudio que alerta sobre la fiabilidad de los coches eléctricos, hay más averías

Relacionado

Este es el nuevo estudio que alerta sobre la fiabilidad de los coches eléctricos, ¿hay más averías?