El Insurance Institute for Highway Safety (Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras), el IIHS, señala estos tres modelos como los más seguros del mercado tras un estudio realizado con diversos modelos.
Historia
El IIHS lleva haciendo este informe desde el año 1989. En él muestra los modelos con mayor y menor tasa de mortalidad. Este último comprende desde 2018 hasta 2021. A pesar de que se basa en modelos de 2020, también ha incluido versiones anteriores de esos modelos, por lo que llegan a aparecer coches anteriores a la fecha marcada.
Los tres coches más seguros
Como podía ser de esperar. Según el IIHS, las primeras posiciones de los coches más seguros, las ocupan modelos de marcas prémium. De los 12 primeros, de hecho, 9 comprenden modelos de BMW, Lexus, Mercedes, Volvo y Audi.
Todos estos vehículos están a la venta en Europa, por lo que este ranking es totalmente extensible a nuestros coches. Estos son:
- BMW X3. El SUV de la marca alemana tiene una gran variedad en su tercera generación, que fue actualizada el pasado año 2022. Disponible en su versión sDrive 18d desde los 43.000 euros, llegando a los 120.658 que cuesta el X3 M Competition.

- Lexus ES 350. La marca americano-japonesa comercializa la gran berlina en España desde el año 2019, aunque cabe destacar que en nuestro país solo está disponible la versión 300h, inferior a la de este ranking, que se vende en Estados Unidos y que tiene una mayor potencia.

- Mercedes Clase E. En ella se engloban tanto su versión berlina (Clase E), como su coupé, como su cabrio, como su familiar (Estate). La actual generación parte de 2021.

Los modelos que siguen a estos tres en la lista son el Audi Q5, el Volvo XC90, el Lexus RX350, el Volvo XC60, el Acura MEDX, el AAcrua RDX, el BMW X5, el Lexus NX 300 y el Porsche Taycan, por ese orden.
En el otro lado
Según la IIHS, los conocidos como ‘muscle cars’ estadounidenses, no son demasiado seguros, ni para el propio conductor, ni para el resto. Estos se cacracterizan por llevar muchos caballos debajo de su capó. Algunos ejemplos son el Dodge Charge o el Dodge Challenger.
De hecho, de los 21 vehículos peores en cuanto a mortalidad se refiere de esta lista, 6 de ellos están presentes. Sin embargo, no se trata de los más numerosos en esta lista. Los compactos son los más presentes con 8 coches del segmento B presentes en ella. Estos son los menos seguros para sus propietarios, aunque no para el resto de usuarios de la carretera.