Estos son los cambios que prevé ya la DGT para las matrículas de todos los coches

Una vez agotadas todas las combinaciones posibles, la DGT se verá obligada a cambiar el actual sistema de matriculación de los coches. Sobre la mesa ya hay varias opciones que se están estudiando.

Estos son los cambios que prevé ya la DGT para las matrículas de todos los coches
Estos son los cambios que prevé ya la DGT para las matrículas de todos los coches

Quizás no sepas que la matriculación de vehículos comenzó en España el 17 de diciembre de 1900, cuando el primer reglamento obligó a matricular los automóviles. De hecho, el 31 de octubre de 1900 se matriculó en Baleares el primer vehículo en España, un Clement con motor Dion Bouton de dos caballos y 130 kilos de peso. Desde entonces, ha habido tres sistemas de matriculación, el último vigente desde el año 2000.

Pero si tenemos en cuenta el ritmo actual de matriculaciones y todas las matrículas posibles que admite el sistema actual alfanumérico, la DGT estudia ya nuevas opciones para incrementar las combinaciones posibles.

Más de un siglo de matrículas: desde 1900 hasta hoy

Desde 1900 hasta 1907 el sistema de matriculación en España utilizó un formato provincial numérico (por ejemplo B-012345). Daba la posibilidad de matricular 1 millón de vehículos por provincias (52 millones en total) y se utilizó con 5,4 millones de automóviles. En este caso la primera letra indicaba la provincia de matriculación.

La matriculación de vehículos en España comenzó en 1900
La matriculación de vehículos en España comenzó en 1900

Este modelo se mantuvo hasta 1971, año a partir del cual se adoptó un sistema provincial alfanumérico (B-1244-AB). Este sistema daba 262 millones de combinaciones posibles y se matricularon 29,86 millones de automóviles.

El actual sistema alfanumérico se instauró en el año 2000 (1234-BCD) y ofrece un total de 80 millones de matrículas posibles. Las nuevas placas de matrícula se ajustan al modelo europeo, sin distintivos provinciales y con la E de España sobre la bandera de la Unión Europea.

Nuevas opciones de matrículas en estudio

Aunque al ritmo actual de matriculaciones se calcula que este sistema podría mantenerse durante 20 años más, según cuenta El Español, la DGT ya está considerando otras opciones para modificarlo e incrementar las combinaciones posibles.

Estos son los cambios que prevé ya la DGT para las matrículas de todos los coches

Estos son los cambios que prevé ya la DGT para las matrículas de todos los coches

Hay que recordar que en este sistema se han excluido las letras A, CH, E, I, LL, N, O, Q y U para evitar secuencias inapropiadas, lo que limita las posibles variantes. Actualmente las matrículas en España comienzan por la letra M, pero a la DGT le preocupa lo rápido que podría alcanzarse la ZZZ, que sería la que marcaría el fin de este sistema.

Según datos de la DGT, se consume alrededor de una vocal a la semana, a pesar de que estas no aparezcan en las matrículas. Por ello, el organismo ya está pensando en algunas alternativas para conseguir crear nuevas posibilidades de matrículas.

Una de ellas es recurrir a algunas de las letras incluidas en la lista de restricciones. Pero la que más suena es la suma de un quinto número a las matrículas, en lugar de los cuatro actuales. Otra opción sería incluir una letra más, pasando en este caso de tres a cuatro.  

 

Así serán las nuevas matrículas con códigos QR de la DGT, que sabrán hasta si has pasado la ITV

Relacionado

Así serán las nuevas matrículas con códigos QR de la DGT, que sabrán hasta si has pasado la ITV

Ni el Sultán de Brunei, este es el pueblo que matricula más de 30 coches por habitante. Foto: Google Maps.

Relacionado

Ni el Sultán de Brunei: este es el pueblo que matricula más de 30 coches por habitante