Efectivamente, el Reglamento General de Circulación prohíbe expresamente rebasar una línea continua para adelantar o para realizar cualquier maniobra. Pero, ¿qué pasa si vas circulando por una carretera convencional, por un tramo con una línea continua, y te topas con un grupo de ciclistas? En este caso la DGT sí te va a permitir rebasar esa línea para realizar el adelantamiento sin multarte.
Las multas por rebasar una línea continua sin ninguna justificación pueden ir desde los 200 euros y la retirada de 3 puntos del carné de conducir, hasta los 400 euros y 4 puntos por adelantar a otro vehículo haciendo caso omiso de la línea continua. Por eso el RACE nos recuerda cuáles son las cinco situaciones en las que sí vamos a poder rebasar esta línea continua sin riesgo de recibir una multa.
En estos casos sí puedes rebasar una línea continua
- Adelantamiento a ciclistas y ciclomotores
Si te encuentras con un ciclista o grupo de ciclistas en tu sentido de circulación, y con el objetivo de adelantarlos de forma segura, podrás ocupar total o parcialmente el carril en sentido contrario aunque exista una línea continua, a fin de mantener la distancia mínima exigida de 1,5 metros al efectuar el adelantamiento.

- Adelantamiento a ciclomotores
La misma excepción, y en las mismas circunstancias, se aplica a los ciclomotores. Recuerda que por ciclomotor se entiende todo aquel vehículo provisto de un motor de cilindrada no superior a 50 centímetros cúbicos y con una velocidad máxima por construcción no superior a 45 Km/h, fácilmente identificables al usar una sola placa de matrícula de color amarillo en la parte trasera. Además de las motocicletas de dos y tres ruedas, esta categoría también incluye a los cuadriciclos ligeros.
- Adelantamiento a peatones, animales y vehículos de tracción animal
Como en el caso anterior, para efectuar este tipo de adelantamiento en vías interurbanas, deberás mantener durante toda la maniobra una distancia lateral mínima de 1,5 metros, además de no utilizar el claxon. En vías urbanas, el margen de seguridad será el adecuado según la velocidad y características de la vía.
En el caso de toparse con un tractor al circular por carretera convencional, el Reglamento de Circulación no contempla dicha excepción, por lo que tendrás que esperar hasta llegar a una zona sin línea continua donde el adelantamiento sea posible.

- Adelantar a un vehículo inmovilizado en carretera
Seguro que recuerdas alguna ocasión en la que te has encontrado con un vehículo inmovilizado en el arcén, ya sea debido a un accidente o a otro tipo de circunstancias. En este caso podrás invadir el carril en sentido contrario incluso con una línea continua, una vez te hayas asegurado de que puedes hacerlo sin peligro. Y recuerda que el vehículo puede estar ocupado, por lo que se debe mantener una distancia de seguridad suficiente como para evitar una colisión en caso de que una de las puertas se abriera repentinamente.
- Superar obstáculos y otros elementos presentes en la vía
Al igual que en el punto anterior, podrás ocupar total o parcialmente el sentido contrario para salvar un obstáculo presente en la vía, siempre y cuando las circunstancias del tráfico permitan hacerlo sin peligro alguno. Si esto sucediera en una zona de visibilidad reducida, utiliza el claxon de forma repetida para avisar a cualquier posible vehículo que pueda estar aproximándose en sentido contrario.