La seguridad en la carretera se ha convertido en uno de los ejes centrales de la Unión Europea para reducir las muertes en el Viejo Continente. Ya hace tiempo que te venimos hablando del proyecto Vision Zero, un plan que pretende evitar 140.000 heridos graves y 25.000 muertes hasta 2040, y del que veremos sus primeros resultados el año que viene.
Para conseguir alcanzar estas cifras, la Unión Europea obligará los fabricantes a introducir paulatinamente una serie de sistemas de seguridad obligatorios a partir del año que viene, en tres fases que puedes consultar por completo en este enlace. El proyecto, como decimos, se pondrá en marcha en 2022 y terminará por completarse en 2028. Dos de los sistemas que serán obligatorios en 2022, tal y como pone de manifiesto la DGT, serán el asistente de velocidad y la cámara de marcha atrás, entre otros.
#ADAS ¿Sabes qué son?🧝♀️🧚♂️😄
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 10, 2021
No hacen magia pero casi. Son Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción que aumentan la seguridad de los ocupantes de los vehículo.
A partir de 2022 serán obligatorios en los coches nuevos de la Unión Europea.
+ℹ️ https://t.co/93494UNPzz pic.twitter.com/cSV8jvAYXF
La primera fase, a la que hace referencia la DGT en el tweet anterior, comenzará en mayo de 2022 y obligará a los fabricantes a incluir diversos sistemas de seguridad activa y pasiva en todos los vehículos nuevos que se homologuen a partir de dicha fecha. Pero, además, al finalizar este periodo en mayo de 2024, todos los coches nuevos vendidos en Europa tendrán que incluir estas mejoras, hayan sido o no homologados durante el periodo de tiempo ya mencionado.
En este enlace puedes conocer detalladamente todos los nuevos sistemas de seguridad que serán obligatorios y que, a partir de 2022, serán los siguientes:
- Asistente de Velocidad Inteligente (ISA).
- Cámara trasera con detección de tráfico cruzado.
- Detector de fatiga y somnolencia, con detector de pérdida de atención.
- Frenada de emergencia.
- Alerta de cambio involuntario de carril.
- Bloqueo del vehículo, con alcoholímetro.
- Caja negra.
- Alerta de cinturón en las plazas traseras.
Además de los sistemas ADAS, 2022 será el primer año completo en el que veamos otro de los grandes cambios en materia de seguridad en nuestro país. Desde el pasado mes de julio ya se puede utilizar la Luz V-16 en lugar de los clásicos triángulos de emergencia.
Este nuevo sistema se pega al techo del coche con un imán y emite fuertes destellos para alertar de nuestra posición en caso de accidente o avería. El objetivo es reducir los atropellos en carretera y mejorar la visibilidad del conductor y pasajeros que necesitan ser atendidos. La incorporación de este sistema no será obligatoria hasta 2026 pero, a partir de entonces, deberá contar con un sistema conectado para alertar automáticamente de nuestra posición a los servicios de emergencia, por lo que algunas luces que se venden en estos momentos dejarán de tener validez.