Se acabó de lo comprobar gratuitamente la presión de los neumáticos de nuestro coche, una acción fundamental para nuestra seguridad en carretera, para no gastar más combustible del necesario y para alargar la vida útil de nuestras gomas. Nuestra recomendación, siempre, es comprobar este elemento al menos una vez al mes, con muchos expertos asegurando que debemos también al menos asegurarnos de su presión correcta cada 1.000 kilómetros.
Este hecho, que como decimos hasta hace muy poco era gratuito, comienza a ser de pago en prácticamente todas las gasolineras y estaciones de servicio, tanto en las denominadas de marcas premium como en las nuevas instalaciones de empresas low cost. Lo habitual además, tal y como ya habrás podido comprobar, es que nos cobren 1 euro por realizar esta acción, que puedes pagar generalmente tanto con monedas como con tarjeta de crédito en una operación, eso sí, muy rápida y sencilla.
Ante las denuncias y las críticas de los conductores por esta nueva acción de pago, hoy queremos conocer si es o no legal cobrar por esta práctica de seguridad en las gasolineras. Y, lamentablemente, la respuesta es que sí, es completamente legal y poco podemos alegar al respecto si una gasolinera o estación de servicio decide imponer la tasa.

Es legal... pero tenemos unos derechos sobre su uso y estado
No hay ley alguna que impida cobrar en ningún establecimiento por comprobar la presión de los neumáticos de un coche, teniendo en cuenta que tanto la máquina de aire como el mantenimiento tiene un coste para el propietario del establecimiento, que suele ser además elevado.
Eso sí, al mismo tiempo, también debemos conocer que, al cobrarnos, tenemos adquiridos ya como en todos los productos una serie además de derechos a los que podemos hacer uso, según nos confirmó en su día el despacho de abogados Legálitas. Y es que el servicio tiene que estar garantizado en su calidad y correcta puesta a punto. Lo primero, según informan las asociaciones de consumidores, es que el coste y el método de pago debe estar bien visible, con instrucciones de uso fáciles y sencillas.
Además, estas máquinas deben informar también sobre el sistema de pago que acepta (si son monedas, billetes o tarjetas de crédito, o una combinación de las mismas), así como si devuelve o no cambio. También la ley exige que este elemento debe informar al mismo tiempo sobre la duración del sistema de inflado, para que calculemos el tiempo necesario para comprobar los 4 neumáticos.
Otra información que debe registrar es si la máquina está estropeada (cuando se encuentre en este estado). De no cumplir con alguno de estos puntos obligatorios, cualquier consumidor puede reclamar el servicio ante la Dirección General de Comercio y Consumo, y la empresa se arriesga a ser sancionada.