Se lleva anunciado desde hace bastante tiempo, pero parecía que nunca se haría realidad, hasta hoy. El Opel Frontera es el primer modelo que anuncia el mismo precio para su versión totalmente eléctrica y para la híbrida. Este hecho inédito ha ocurrido en el Reino Unido, donde se vende bajo la insignia de Vauxhall y veremos si se termina replicando en nuestro país.
La noticia ha saltado cuando Vauxhall anunció los precios de su nuevo Frontera partiendo en ambos casos desde las 23.495 libras (unos 27.955 euros al cambio de hoy). Y para más inri, el motor híbrido que empata en precio con la variante eléctrica no es el más potente de 136 CV, sino que el tiene 100 CV, lo que deja al primero como el más caro de la gama.

Hay que recordar que el Frontera Electric cuenta con un motor de 83 kW (113 CV), el mismo que estrenó el Citroën ë-C3 y va asociado a una batería de 44 kWh con el que ha conseguido homologar una autonomía eléctrica de 305 kilómetros. Para más adelante se espera una segunda opción más potente con el conocido propulsor de 115 kW (156 CV), batería de 54 kWh y un rango en torno a los 400 kilómetros.
De la misma manera que sucede en nuestro país, el Frontera se ofrece en las islas británicas con dos niveles de equipamiento Design (aquí Edition) y GS. Con el primero se ofrece un coche con lo mínimo imprescindible para poder obtener un precio atractivo de venta, mientras que el segundo ya muestra todo el equipamiento que se puede tener en el modelo que ha sustituido al Crossland.

La cuestión ahora, como planteaba al principio del artículo, es saber si en España se seguirá la misma política que en el Reino Unido o aprovechando que existe un Plan Moves III se dejará su precio de partida en un rango más alto. Ahora mismo sabemos que el Frontera parte de los 24.500 euros con el acabado Edition y 27.700 euros con el GS, ambos con el motor eléctrico antes desgranado, pero por ejemplo en Alemania el Hybrid cuesta 23.900 euros y el Electric son 28.990 euros.
Así es el Opel Frontera
La llegada del nuevo Frontera hizo que la gama SUV de Opel cambiara por completo. Ahora el escalón de acceso es ocupado por el Mokka, mientras que nuestro protagonista que sustituye al Crossland se ubicará por encima de este y por debajo del nuevo Grandland, al que también esperamos a finales de este mismo año.

Esta teoría la veremos mejor con los datos. El Frontera se estirará hasta los 4,38 metros, lo que son 6 cm más que el Citroën C3 Aircross con el que comparte plataforma/motores y 17 cm más que el Crossland. Completan sus cotas una anchura de 1,79 metros y una altura de 1,65 metros, mientras que su maletero tiene una capacidad de 460 litros, independientemente de la motorización escogida.
Las formas exteriores de este nuevo Frontera son un tanto cúbicas, quizás queriendo de alguna manera rememorar al modelo que se vendió a partir de 1991 con el mismo nombre. Eso sí, no se espera que vaya a contar con ninguna variante de tracción total. Por dentro exhibe un puesto de mando bastante tecnológico y moderno, con un sistema de doble pantalla de 10 pulgadas como gran protagonista.

Sobre su gama, sobre todo en lo que concierne al mercado español, todavía queda mucho por conocer. Como comentaba antes por ahora solo se vende con el motor eléctrico de 83 kW (113 CV), dejando para más adelante los Hybrid tanto de 100 como de 136 CV. Y en cuanto al otro eléctrico de 115 kW (156 CV) ya habría que esperar para el 2025. Y también faltaría conocer si dispondrá la posibilidad de contar con siete asientos como sucede en el Citroën.