Este es el peligroso acto que algunos españoles hacen en los viajes largos

Un estudio elaborado de forma conjunta por Continental y la Fundación CEA alerta de un peligroso acto que cometen algunos españoles en viajes largos por carretera.

No parar a descansar en un viaje largo, uno de los actos peligrosos que hacen algunos conductores
No parar a descansar en un viaje largo, uno de los actos peligrosos que hacen algunos conductores

Interesantes conclusiones las extraídas del estudio elaborado de forma conjunta por la Fundación CEA y Continental. El informe 'Recuperamos la movilidad, volvemos a la carretera' revela los hábitos más comunes de los españoles cuando hacen un desplazamiento largo por carretera. Entre dichas acciones, hay una que preocupa especialmente.

De forma específica, en el estudio se destaca que el 12 por ciento de los conductores españoles reconoce no parar nunca en un viaje largo por carretera con el objetivo de llegar cuanto antes a su destino final de vacaciones. La mayoría de los estudios de seguridad vial y de buenos y seguros hábitos en la conducción recomiendan hacer una parada para descansar cada dos horas o cada 200 kilómetros aproximadamente.

De los conductores participantes en el estudio de la Fundación CEA y Continental, el 10 por ciento de los encuestados admite que sólo realiza una parada en un viaje largo por carretera si necesita ir al baño.

En el lado contrario, alrededor del 74 por ciento de los conductores considera que el viaje a su lugar de vacaciones es un momento para disfrutar, por lo que a un buen número de los automovilistas no les importa parar las veces que hagan falta.

A la hora de elegir a los compañeros de viaje en largos trayectos por carretera, el 59 por ciento elige hacerlo con la familia, el 31 por ciento únicamente con su pareja, el 7 por ciento con amigos y tan solo un 4 por ciento elige viajar solo o sin compañía.

En cuanto a las opciones de entretenimiento permitidas en un viaje en automóvil, el 65 por ciento elige la música como la primera opción, frente al 26 por ciento que prefiere la conversación con el resto de ocupantes como la forma idónea de hacer más ameno el trayecto.

Por último, a la hora de elegir los momentos más adecuados para realizar el viaje, el 60 por ciento prefiere “lanzarse a la carretera” por la mañana y el 25 por ciento de madrugada. Los conductores que prefieren la tarde o la noche bajan considerablemente el porcentaje hasta el 6 y el 5 por ciento, respectivamente.

 

La Dgt estudia las excepciones que habrá para pagar los peajes

Relacionado

Las excepciones y las personas que no pagarían el peaje en carreteras en el futuro, según la DGT

Cómo puedes ahorrar hasta 500 € al año en combustible en pleno alza del diésel y la gasolina

Relacionado

Maletas y equipaje mal colocado en el coche: las multas que te pueden poner