Este es el nuevo radar que multa con 200 € y 4 puntos por una acción muy habitual en las ciudades

Cada vez más presentes en las grandes ciudades, los radares de semáforo pueden llegar a imponer multas de lo más severas. Toma nota.

Este es el nuevo radar que multa con 200 € y 4 puntos por una acción muy habitual en las ciudades
Este es el nuevo radar que multa con 200 € y 4 puntos por una acción muy habitual en las ciudades

Los nuevos radares de semáforo o también denominados como radares foto-rojo son cada vez más numerosos en las grandes ciudades de nuestro país. Su función principal es vigilar que los vehículos se paran cuando el semáforo se pone en rojo (también multan con la luz ámbar/anaranjada fija) y no se lo saltan. Para poder sancionar, se instalan unas cámaras en un soporte fijo a unos 25 metros de la línea de detención del semáforo.

Según lo recogido en el artículo 146 del Reglamento General de Circulación, saltarse en rojo o con la luz en ámbar fija acarrea la misma sanción. En innumerables ocasiones, la propia DGT ha recordado a los conductores que el color ámbar fijo en los semáforos tiene la misma validez que la luz roja, por lo que los diferentes vehículos deben detenerse sin continuar la marcha aunque no esté encendida la luz roja.

En ambos casos, la sanción es la siguiente: una multa económica de 200 euros y la retirada de hasta 4 puntos en el carné de conducir. Con la presencia cada vez mayor de estos dispositivos en las ciudades, el número de infracciones que detectan estos dispositivos se ha incrementado considerablemente.

Por otro lado, en el caso de la que la luz ámbar o naranja esté parpadeando, se indica que se puede seguir circulando, pero con precaución y percatándose de que otros usuarios (en la mayoría de los casos, peatones) son los que tienen o no prioridad de paso.

En el caso de los radares de semáforo que tiene colocados por diversas calles el Ayuntamiento de Madrid, cada uno de estos dispositivos incorpora cámara de color que toma dos fotografías al vehículo infractor: una antes de la línea de detención y la segunda una vez que el vehículo ha atravesado completamente el paso y con el semáforo todavía en rojo. En las dos fotografías, según la información suministrada por el Consistorio de la capital española, la matrícula del vehículo infractor debe distinguirse claramente.

Por otro lado, para aquellos conductores que piensen que estos radares de semáforo no son capaces de multar por la noche, esta creencia es totalmente falsa, ya que están provistos de una cámara de infrarrojos que permite realizar fotografías de la matrícula con total nitidez tanto de día como de noche.

Archivado en:

Las multas muy habituales que elimina la DGT y no sancionará este año

Relacionado

Las multas muy habituales que elimina la DGT y no sancionará este año

Dónde no puedes adelantar según la DGT

Relacionado

La DGT avisa: dónde no puedes adelantar y todas las multas contempladas