Este es el fallo por el que más coches suspenden ya las inspecciones de la ITV obligatoria

El “sorpasso” se confirma y casi 2,4 millones de coches que acudieron a la ITV en la Comunidad de Madrid reflejan que los problemas de alumbrado y señalización ya no son el primer motivo de suspenso. ¿Cuál es ahora?

Este es el fallo por el que más coches suspenden ya las inspecciones de la ITV obligatoria
Este es el fallo por el que más coches suspenden ya las inspecciones de la ITV obligatoria

A pesar de que prácticamente el 30 por ciento de los vehículos que deben acudir obligatoriamente cada año a la ITV no lo hace, acumulando nuestras estaciones una de las mayores tasas de absentismo registradas en Europa, los últimos datos de inspecciones no son demasiado malos. De hecho, hasta el 82,6 por ciento de los vehículos que se presentan aprobaron el pasado año a la primera, lo que supone una ligera mejoría frente a 2023, cuando lo hacía el 82,2 por ciento.

Estos, al menos, son los datos comunicados ya por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la región, AEMA-ITV, en base a un total de 2.383.415 vehículos que se presentaron a la inspección obligatoria en 2024. “Estos datos muestran que una gran mayoría de los vehículos madrileños pasa favorablemente la ITV en la primera inspección, lo que subraya el compromiso de los ciudadanos con la seguridad vial y la protección del medioambiente”, ha subrayado su presidente, Jorge Soriano.

Estos son todos los coches que están suspendiendo ya la ITV en España
El 82,6% de los vehículos que se presentan a inspección aprueba la ITV a la primera.

Aun así, la cifra de suspensos no se puede decir que sea tampoco desdeñable, ya que de los casi 2,4 millones de vehículos que se presentaron a la ITV el 17,4 por ciento, es decir, casi 2 de cada 10, suspendieron la inspección por presentar algún defecto considerado grave e inhabilitante para circular. Ahora bien, llegados a este punto lo más importante es conocer cuáles son los fallos que están provocando ya que tantos coches sufran rechazos en las estaciones.

Los fallos en emisiones contaminantes, el principal motivo de suspenso ya en las ITV

Si en la última década los problemas de alumbrado y señalización siempre fueron la primera causa de suspenso en la ITV, ahora, por segundo año consecutivo, las pruebas de emisiones contaminantes y de lectura de OBD figuran como primer fallo constatado en las estaciones. El “sorpasso”, por tanto, se confirma definitivamente, convirtiéndose la electrónica y los test de gases en la gran preocupación ya de los conductores cuando acuden con sus vehículos a las inspecciones.

Así, nada menos que el 28,6 por ciento del total de problemas detectados que provocaron suspensos en la ITV en 2024 se debieron a fallos o errores en las emisiones contaminantes, una cifra de rechazo que sigue subiendo año a año. En 2023, solo 12 meses antes, este problema era motivo del 28,3% de los rechazos en primera inspección. Las ITV justifican este aumento de los problemas detectados en la importancia que han cobrado ahora en las inspecciones el compromiso con la mejora de la calidad del aire.

Esta es la prueba de la ITV que ya se ha convertido en pesadilla, causando hoy miles de suspensos
La prueba de emisiones contaminantes se ha convertido ya en primera causa de suspenso en las ITV.

La segunda causa, los fallos en alumbrado y señalización

Tras los defectos en las emisiones contaminantes, y ahora sí, los fallos en los sistemas de alumbrado y señalización vuelven a ocupar la segunda posición en suspensos en las ITV madrileñas, acaparando en total el 26,7% de los rechazos. Este problema es de vital importancia, ya que se trata de elementos muy relevantes para la seguridad vial en carretera especialmente durante la conducción nocturna o en condiciones de baja visibilidad por fenómenos meteorológicos adversos.

Por último, el informe de las ITV refleja que, como tercera causa destacada de suspensos en las ITV, emergen ahora los fallos en los ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, acumulando hasta el 19,2% del total de rechazos en primera inspección.

Las ITV nos avisan de fallos en los coches y de cómo prevenirlos ya para no suspender la inspección
Los defectos en alumbrado y señalización ocupan la segunda posición en suspensos en la ITV.

Los turismos particulares, los vehículos que más aprueban la ITV

Respecto al tipo de vehículo con menor tasa de suspenso y más aprobaciones, el informe de AEMA-ITV apunta a que los turismos particulares lideran ya este ránking, con hasta el 83% de casos aprobados en primera inspección. Le siguen en esta clasificación los vehículos ligeros y autobuses, con un 80% de revisiones favorables, los vehículos pesados, con un 77%, y por último figuran los ciclomotores, con una tasa de aprobados que apenas alcanzar el 75% de todos los que se presentan al año.

Esperamos que en 2025 los datos sean aún mejores, porque una ITV favorable significa que los vehículos circulan en perfecto estado y eso siempre es bueno para la seguridad vial. Sin duda.

 

Archivado en:

Este es el coche que da más fallos ya en la ITV

Relacionado

Estos son todos los coches que están suspendiendo ya la ITV en España

El fallo por el que suspenden muchos coches la ITV va a más, error de OBD por avería de calentadores

Relacionado

El fallo por el que suspenden muchos coches la ITV va a más: error de OBD por avería de calentadores