Este es el fallo muy común por el que miles de coches no están pasando la ITV en 2022

A lo largo de este año 2022 un fallo muy común en los coches está provocando que no pasen la ITV satisfactoriamente. Te indicamos de qué defecto se trata.

Este es el fallo muy común por el que miles de coches no están pasando la ITV en 2022
Este es el fallo muy común por el que miles de coches no están pasando la ITV en 2022

En innumerables ocasiones en Autopista.es te hemos venido recordando de la importancia de las Inspecciones Técnicas de Vehículos –o más comúnmente denominadas como ITV-. Estas inspecciones suponen la herramienta técnica y legal que certifica que los automóviles que circulan a diario por nuestras carreteras lo hacen según unos estándares mínimos de seguridad y conforme también a las actuales normativas de emisiones contaminantes.

Pues bien, a lo largo de este año 2022 se está repitiendo lo que sucedió de forma bastante frecuente en años anteriores, concretamente un fallo más común de lo que te puedas imaginar que está obligando a miles de conductores a volver a pasar la inspección a su vehículo tras un primer test suspenso o desfavorable.

Dicho defecto muy habitual es el mal estado de los neumáticos del coche por presentar un dibujo de la banda de rodadura excesivamente gastado (la normativa actual indica que para poder circular con seguridad y legalmente dicho dibujo debe tener una profundidad mínima de 1,6 mm). Los profesionales de los talleres recomiendan a los conductores comprobar periódicamente el estado de las ruedas de su vehículo y entre los consejos más habituales está la revisión de la presión de las mismas al menos una vez al mes.

Una excesiva o baja presión en los neumáticos los puede deformar por el lado interior o por el exterior, un hecho que a la larga provoca un desgaste más rápido y prematuro de lo deseado.

Para comprobar que el dibujo de la banda de rodadura de los neumáticos de tu vehículo cuenta con la profundidad mínima por ley para poder circular, existe un truco infalible: el truco de la moneda. Para ello, tan sólo deberás coger una moneda de un euro, la introduces en una de las partes del dibujo de la banda de rodadura y si tras hacerlo queda visible el círculo dorado exterior de dicha moneda, eso significará que el neumático de tu vehículo no está en condiciones para seguir circulando, por lo que deberás a acudir a un taller o a un centro especializado para colocar una rueda nueva.

Además de por razones más que evidentes de seguridad, circular con los neumáticos en mal estado también puede tener consecuencias sobre tu “economía”, ya que la Guardia Civil de Tráfico te puede multar en un control de carretera si comprueba que los neumáticos que lleva tu vehículo están desgastados. Las multas al respecto contempladas son de 200 euros por cada neumático desgastado y se han dado casos en los que una patrulla de la Guardia Civil ha llegado a ordenar la inmovilización del vehículo por no tener unas condiciones mínimas de seguridad, es decir, con más de una rueda o con todas tan gastadas que suponían un serio peligro para todos los usuarios de la carretera.

Archivado en:

Atentos a la posible multa por no llevar la pegatina de la ITV en el parabrisas de tu coche.

Relacionado

Esta es la multa tonta que te pueden poner aunque tu coche haya pasado la ITV

Las ITV avisan, todos los coches matriculados desde 2008 pueden suspender por este error común

Relacionado

Las ITV avisan: todos los coches matriculados desde 2008 pueden suspender por este error común