Hace unos meses ya te advertimos de cuál era la técnica que comenzaban a usar la mayoría de ayuntamientos de España: la de los radares rotatorios. Se trata, en realidad, de la compra de radares móviles en su mayoría, que sin anunciar una posición fija, van estableciéndose cada día o cada ciertos días por distintas calles y avenidas urbanas con la finalidad de sorprender a los conductores y que no sepan dónde se ubican. Pueden aparecer por cualquier rincón de la ciudad en el momento menos sospechado.
Pues bien, Valencia ha sido la última gran ciudad que ha anunciado en las últimas horas una nueva campaña de velocidad similar, aunque con matices importantes. Tal y como ha confirmado el propio Ayuntamiento levantino, sus autoridades han comprado ya nuevos radares con el objetivo de instalarlos en las rondas, avenidas principales y accesos a la ciudad para “impedir altas velocidades”. Hasta aquí, lo habitual.
6 cabinas y 2 radares que irán rotando sin aviso: nunca sabrás dónde están
La novedad de Valencia es que estos nuevos radares ni serán móviles, ni estarán instalados en un punto fijo. El Ayuntamiento ha adquirido dos radares de efecto Doppler multicarril con captación de imágenes y 6 cabinas fijas de poste, para cambiarlos de ubicación sin previo aviso e irlos rotando entre estas 6 posiciones. Es decir, siempre habrá 4 vacías y dos con radares multando, pero por sorpresa, sin señalizar exactamente cuáles.

La compra, para la que se ha destinado un total de 247.047,80 euros, corresponde al Ayuntamiento de Valencia para el uso de la Policía Local. Las ubicaciones, que según los responsables del Consistorio municipal tendrán “una función disuasoria, recaudatoria”, han sido decididas por la Policía Local y por el Área de Movilidad al ser puntos de gran siniestralidad en la ciudad y donde los conductores alcanzan mayores velocidades. Estos serán sus posibles emplazamientos:
Estas son las posibles ubicaciones de los nuevos radares anunciados en Valencia
- Avenida de los Hermanos Machado en el cruce con Vicente Canet (sentido de entrada).
- Avenida de Antonio Ferrandis con Pou Aparisi.
- Camí Nou de Picanya a la altura del nº 49.
- Avenida de Fernando Abril Martorell con Malilla.
- Avenida de los Naranjos, a la altura del número 8.
- Avenida del Maestro Rodrigo, a la altura del número 84.
Los nuevos radares comenzarán a multa en 2025 si excedes los 50 km/h
La ubicación de estas localizaciones las ha justificado el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jesús Carbonell, en función a que “son vías donde en la mayoría de los tramos la velocidad no puede exceder de los 50 km/h o menos, pero donde muchas veces se circula a mayores velocidades. Con este medida queremos disuadir a los conductores de que corran al volante y así evitar atropellos y accidentes”.

Para el responsable de Movilidad de Valencia, “la medida no tiene un fin recaudatorio sino disuasorio, ya que habrá más cabinas de poste vacías que con radar, pero los conductores no sabrán en cuál de ellas se encuentra el radar que irá rotando en los diferentes emplazamientos”.
El contrato de mantenimiento y certificación de los radares es inicialmente por 4 años y el plazo de entrega e instalación es de 3 meses a contar desde la formalización del contrato, por lo que estarán ya plenamente operativos a partir del próximo 2025.